Nacional |
|
La investigación de la UIF contra EPN terminará olvidada: Roberto Gil Zuarth | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Roberto Gil Zuarth / Agencia
|
|
CDMX / 2022-07-08 13:16:26.- La investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra el expresidente Enrique Peña Nieto revelada en la mañanera de este 7 de julio terminará olvidada, opinó Roberto Gil Zuarth. En entrevista, el expresidente de la Cámara de Senadores previó que la investigación contra Peña Nieto quedará en el olvido tal como ha pasado con otros casos. Comentó. “Esta ya es una práctica común en este gobierno: se filtran denuncias de investigaciones, luego viene el patibulario mediático y luego esas investigaciones terminan prácticamente olvidadas”. Gil Zuarth expresó su rechazo a la forma en cómo fue revelada la investigación contra Enrique Peña Nieto y opinó que no es correcto recurrir a debates mediáticos para asignar responsabilidades de ley contra una persona. Al respecto, sostuvo que en cualquier investigación debe de garantizarse el derecho a la presunción de inocencia, así como que las responsabilidades se debaten y se asignan ante un juez imparcial. Expresó: “No entiendo la decisión de desvelar la secrecía de la investigación y aunque parezca anticlimático yo seguiré insistiendo: el segundo fin de la secrecía de las investigaciones penales conforme a nuestras leyes es garantizar la presunción de inocencia. Las responsabilidades se debaten y se asignan en los procedimientos ante los jueces en igualdad de armas” El panista señaló que “No se combate la corrupción presente o pasada con percepciones mañaneras, no se combate a la corrupción con el juego de ‘ahí viene el lobo’, la corrupción presente y pasada es una cuestión de fortalecimiento institucional, no de linchamientos”. Pese a haber criticado la forma en la que se reveló la investigación contra Enrique Peña Nieto, destacó que en su opinión, Pablo Gómez (director de la UIF) quiere imprimir a su gestión en la dependencia un tono distinto “al protagonismo que conocimos y que desafortunadamente ha provocado que muchos casos no avancen en la Fiscalía”. |
|