Nacional |
|
Rescata Grupo Beta a migrante y su bebé en el RÃo Bravo | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Localizan el cuerpo de un hombre en estado de descomposición / Agencia
|
|
CDMX / 2022-07-10 14:15:24.- En los últimos dÃas, elementos de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, rescataron a una joven migrante y su bebé de ahogarse; convencieron a 18 personas extranjeras sobre el riesgo de cruzar el cauce del RÃo Bravo, y recuperaron el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición en Sierra de Anapra. En una primera acción y como parte de los recorridos de rutina por el margen fronterizo, auxiliaron a una mujer de 17 años y su hijo de tres meses de nacido -ambos originarios de El Salvador- que minutos antes habÃan sido arrastrados por el afluente del RÃo Bravo, en su intento por cruzar a Estados Unidos. La joven migrante comentó que habÃa intentado varias veces atravesar el agua, pero la fuerza de la corriente la regresaba a tierra firme; pidió que la dejaran hacerlo de nuevo, junto con su hijo que llevaba aferrado entre los brazos. De inmediato, fueron subidos a la cabina de la camioneta de Grupo Beta del INM, dependiente de la SecretarÃa de Gobernación, para verificar su estado de salud y luego ser trasladados a las oficinas de la SubprocuradurÃa de Protección Auxiliar a Niñas, Niños y Adolescentes de Ciudad Juárez, para su atención, cuidado y tutela. Horas después, los integrantes de Grupo Beta atendieron el llamado para localizar y recuperar el cuerpo -en avanzado estado de descomposición- de una persona migrante de entre 45 y 50 años que serÃa originario de un paÃs centroamericano, con base en los reportes de búsqueda, y yacÃa en planicie de Sierra de Anapra, en los lÃmites de México con Estados Unidos. Tras un recorrido pie-tierra por más de 3 kilómetros y un calor de 40 grados centÃgrados, llegaron a las coordenadas de geolocalización previamente proporcionadas y encontrado con el rostro cubierto por una chamarra. Con apoyo de la policÃa local fue llevado a Ciudad Juárez para iniciar el proceso que permita confirmar su identidad, nacionalidad y, de ser el caso, a la repatriación a su paÃs natal. Finalmente, Grupo Beta Ciudad Juárez, en coordinación con Grupo Beta Ojinaga, convencieron a un grupo de 18 personas de nacionalidad venezolana (cuatro menores de edad, siete mujeres y siete varones) de no intentar cruzar a Estados Unidos; los invitaron a salir y alejarse de esta orilla del RÃo Bravo, ubicada a 300 metros de uno de los puentes internacionales de la región. Dialogaron con ellos sobre riesgos a los que se exponen con la creciente del cauce; después de un tiempo desistieron y se les proporcionó agua potable y alimento, para luego ser trasladados a la base de Grupo Beta. El INM refrenda asà su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos de las personas que ingresan y transitan por México, sin menoscabo de su nacionalidad o condición polÃtica, económica y social. |
|