Nacional |
|
Lanza IMSS programa para diagnosticar Eventos Cerebro Vasculares | |
Por: Redacci贸n Fundamentos | |
![]() CDMX.-: C贸digo Cerebro / Agencia
|
|
CDMX / 2022-07-30 20:43:14.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanz贸 el programa 鈥淐贸digo Cerebro鈥 para coordinar acciones multidisciplinarias en los tres niveles de atenci贸n, prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente, de esta manera, mejorar el tiempo de respuesta del personal m茅dico para reducir la discapacidad y mortalidad ante Eventos Cerebro Vasculares (EVC). Durante el acto realizado en el auditorio del Hospital de Especialidades del Centro M茅dico Nacional (CMN) Siglo XXI, la doctora C茅lida Duque Molina, Directora de Prestaciones M茅dicas, indic贸 que al menos una de cada cuatro personas tendr谩 un EVC en su vida, no obstante los factores de riesgo pueden modificarse. Se帽al贸 que estos eventos son la segunda causa de muerte en el mundo y la primera de discapacidad en adultos, mientras que el 50 por ciento de los sobrevivientes queda con alguna secuela. 鈥淟a etapa de diagn贸stico oportuna se realizar谩 en las Unidades M茅dicas, tanto de segundo como de tercer nivel, ese tiempo valioso, entre el diagn贸stico cl铆nico, la confirmaci贸n por tomograf铆a y el tratamiento, ser谩 fundamental para que nuestros pacientes se puedan recuperar y sobrevivir鈥, se帽al贸 Duque Molina. Destac贸 que a trav茅s del Protocolo de Atenci贸n Integral (PAI) del IMSS es posible trabajar en la prevenci贸n y control de factores de riesgo y, en trabajo multidisciplinario hacer el diagn贸stico oportuno, 鈥渉oy con esta estandarizaci贸n del programa de C贸digo Cerebro, se podr谩 administrar la terapia fibrinol铆tica, que deber谩 llevarse a cabo en menos de 4.5 horas". La Doctora C茅lida Duque dijo que el PAI es producto del trabajo de especialistas en los temas que se han creado para estandarizar e integrar un equipo en los tres niveles de atenci贸n, que no van a sustituir las Gu铆as de Pr谩ctica Cl铆nica. 鈥淗oy con la enfermedad vascular cerebral tenemos tambi茅n los Protocolos de Atenci贸n Integral de Diabetes, de Hipertensi贸n, de VIH, solamente por mencionar algunos", indic贸. A帽adi贸 que con 鈥淐贸digo Cerebro鈥 se pretende reducir la mortalidad por Evento Vascular Cerebral, as铆 como la discapacidad y reducir los estados de demencia posteriores, mediante una atenci贸n oportuna. En su oportunidad, el coordinador de Unidades M茅dicas de Alta Especialidad (UMAE), doctor Carlos Cuevas Garc铆a, indic贸 que el EVC es una patolog铆a muy frecuente en el pa铆s, la de tipo isqu茅mico puede ser reversible al limitar el da帽o y controlar la discapacidad, mediante procesos m茅dicos y de terapia endovascular, para mejorar la calidad de vida de los pacientes. 鈥淪iempre se dice que el tiempo es cerebro, porque cuando un paciente tiene una lesi贸n vascular aguda, pierde hasta 1.9 millones de neuronas cada minuto desde el momento que el EVC se presenta鈥, resalt贸. En tanto, el encargado de la direcci贸n del Hospital de Especialidades del Centro M茅dico Nacional Siglo XXI, doctor Jos茅 Luis Mart铆nez Ordaz, resalt贸 que ser parte de la estrategia 鈥渆s una inmensa oportunidad y con base en nuestro historial y personal, seguramente haremos un gran papel que repercutir谩 favorablemente en los pacientes鈥. Destac贸 que desde 1963 esta Unidad M茅dica de Alta Especialidad (UMAE) se ha caracterizado por momentos significativos en la atenci贸n de la derechohabiencia, como el primer trasplante renal de Am茅rica Latina y M茅xico en ese mismo a帽o, as铆 como la colocaci贸n de estimuladores cerebrales para el manejo de la enfermedad de Parkinson. Por su parte, el presidente de Enfermedad Cerebrovascular de Am茅rica Latina, Doctor Carlos Cant煤 Brito, detall贸 que algunos estudios arrojan que en M茅xico ocurren alrededor de 150 mil casos de eventos cerebro vasculares por a帽o, lo que incrementa la incidencia a temprana edad, de ah铆, la relevancia de esta estrategia que pone en marcha el IMSS. Indic贸 que en los 煤ltimos cinco a帽os se han logrado resultados inesperados en el tratamiento de esta enfermedad, ya que se ha visto que con una atenci贸n oportuna se evitan en una gran medida las secuelas graves de esta enfermedad como es la hemiplejia. En su mensaje, la coordinadora del Programa ResISSSTEcerebro, Doctora Dulce Mar铆a Bonifacio Delgadillo, dijo que debido a los constantes cambios epidemiol贸gicos, las instituciones de salud se han visto obligadas a implementar c贸digos encaminados a disminuir los tiempos de atenci贸n y, con ello, se reducen secuelas y se evita la muerte con solo aplicar un medicamento en la vena o llevando al paciente a una sala de Hemodinamia. Al hacer uso de la palabra, el Doctor Jos茅 Halabe Cherem, presidente Academia Nacional de Medicina, expres贸 que a trav茅s de C贸digo Cerebro el IMSS se coloca a la vanguardia. 鈥淣uestro querido Seguro Social es un referente no solo nacional, sino pr谩cticamente mundial por todo lo que hace鈥. Expres贸 que eI Instituto Mexicano del Seguro Social es l铆der no solo en la medicina social, sino vanguardia en general de muchos aspectos de la vida cotidiana, donde 鈥渓o m谩s importante es el cuidado de nuestros pacientes ". En el evento estuvieron presentes los Doctores Felipe Cruz Vega, Presidente de la Academia Mexicana de Cirug铆a; Dr. Federico H茅ctor Mar铆n Mart铆nez, Titular del 脫rgano de Operaci贸n Administrativa Desconcentrada (OOAD) Ciudad de M茅xico Sur; Dr. Guillermo Saturno Chiu, Director de la Unidad M茅dica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiolog铆a del Centro M茅dico Nacional (CMN) Siglo XXI; doctor 脫scar Moreno 脕lvarez, director de la UMAE Hospital de la Gineco Obstetricia No. 4 鈥淟uis Castelazo Ayala鈥; doctor Jaime Leonardo S谩nchez Rivero, jefe de Servicios de Prestaciones M茅dicas Ciudad de M茅xico Sur; as铆 como autoridades m茅dicas de los tren nivel de atenci贸n. |
|