Nacional
García Harfuch niega participación en construcción de verdad histórica
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Omar García Harfuch / Agencia
CDMX / 2022-08-22 11:09:31.- El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, rechazó haber participado en la reunión para consolidar la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, con Jesús Murillo Karam, exprocurador de la república, tal como lo señala la Fiscalía General de la República (FGR).

En ese sentido, tachó la declaración de la FGR como algo absurdo y agregó que “dañan su reputación”, ante ello, solicitó a quienes llevan las investigaciones correspondientes por el caso Ayotzinapa, el cual ya se ha señalado como crimen de estado, no arruinar su reputación ni la de otros funcionarios que trabajan por México.

Cabe destacar que su declaración ocurre a poco más de 48 de la detención de Jesús Murillo Karam, extitular de la hoy extinta Procuraduría General de la República (PGR).

Durante la imputación de Jesús Murillo Karam en el Reclusorio Norte, donde está preso hasta que se resuelva su situación legal, la FGR señaló a Omar García Harfuch de participar para generar la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

En dicha versión se asegura que 43 normalistas fueron detenidos por policías locales, quienes los entregaron a la organización Guerreros Unidos, quienes supuestamente los mataron, quemaron sus cuerpos en el basurero de Cocula y arrojaron sus restos al Río San Juan.

Sin embargo, las confesiones y pruebas recabadas y exhibidas para consolidar la llamada “verdad histórica”, habrían sido conseguidas a base tortura y existen otras irregularidades que ponen en duda la veracidad de la historia.

La FGR asegura que un cónclave de funcionarios organizados por Jesús Murillo participaron para generar la versión de los hechos, señalando a Omar García Harfuch como uno de ellos.

Según la Fiscalía, Omar García Harfuch, quien era coordinador Estatal de la policía Federal en Guerrero, se reunió con Tomás Zerón de Lucio, entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, y el exprocurador para consolidar la historia.

Tras los señalamientos de la FGR, Omar García Harfuch se pronunció y rechazó que él haya tenido participación para consolidar la “verdad histórica” de Ayotzinapa.

A través de Twitter, el secretario de la SSC calificó la versión de la Fiscalía como “absurda” y negó que haya participado en la reunión para darle forma a la “verdad histórica”.

Publicó: “Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para ‘fraguar la verdad histórica’”.
Igualmente, expuso que espera que se las autoridades de la FGR detengan a quienes hicieron daño a los jóvenes en lugar de arruinar la reputación y vida de quienes sí hacen algo por México.

“(...) ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días”, agregó.

García Harfuch asegura que durante la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa él estaba en Michoacán.

Omar García Harfuch ha declarado en ocasiones anteriores que cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa él no era mando en Guerrero, tal como se ha señalado anteriormente.