Nacional |
|
Esperan que en las próximas horas se detenga a más implicados en el caso Ayotzinapa | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Alejandro Encinas / Agencia
|
|
CDMX / 2022-08-26 10:56:56.- El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó que esperan que “en las próximas horas” se detenga a más implicados en el caso Ayotzinapa. En la conferencia mañanera de este viernes, el funcionario federal, también presidente de la Comisión Presidencial del caso Ayotzinapa, presentó las principales diferencias entre la llamada “verdad histórica” y el informe del pasado 18 de agosto. Durante su intervención, Alejandro Encinas también dijo que con la detención de Jesús Murillo Karam han tenido algunos avances y que esperan que pronto se realicen otras detenciones importantes. Expresó: “(se reunirán con las familias de los 43) para darles información de los avances obtenidos con la detención de la semana pasada (la de Jesús Murillo Karam) y otras que esperemos que se ejecuten en las próximas horas”. El subsecretario dijo que esperan a que las madres y los padres de los 43 normalistas desaparecidos terminen de analizar la información del informe del caso Ayotzinapa para reunirse de nueva cuenta con ellos y el presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario Alejandro Encinas afirmó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) tiene acceso a toda la información del informe que presentó la Comisión Presidencial del caso Ayotzinapa. Agregó: “Con los padres, el compromiso es decirles siempre la verdad, por dolorosa que esta sea, y es por eso que ellos fueron los primeros en conocer el contenido del informe. Les pedimos que lo analizaran con detenimiento y cuando concluyan, nos reuniremos de nuevo con el presidente y la comisión para conocer sus preocupaciones”. Encinas también señaló que es la Fiscalía General de la República (FGR) la que tiene que ir deslindando responsabilidades: “Nosotros somos una comisión, no somos policías, ni ministerios públicos, aportamos toda la información y será la propia autoridad que defina el alcance”. Refirió que la construcción de la “verdad histórica” involucra a todas las personas que participaron en las reuniones de estos temas durante el gobierno anterior. |
|