Nacional
Anuncia AMLO consulta para mantener al Ejército en las calles hasta 2028
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: López Obrador / Presidencia
CDMX / 2022-09-23 10:18:26.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que realizará una consulta popular para decidir si el Ejército permanece en las calles hasta 2028 para tareas de seguridad pública.

En conferencia matutina de este viernes, el mandatario federal dijo que la consulta es la mejor opción para no hacer del tema un asunto de cúpula, además, adelantó que la consulta constará de 3 preguntas, las cuales elaboró esta misma mañana.

Expresó: “Yo me quedé pensando ayer de que lo mejor es hacer una consulta a los ciudadanos, que no sea un asunto cúpula, ya tengo aquí la propuesta de las 3 preguntas”.

Según indicó AMLO, son tres las preguntas planteadas hasta el momento para decidir el rumbo del Ejército en 2024, siendo:

¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?

¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?

¿Cuál es tu opinión: que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena), dependa de la Secretaría de Gobernación (Segob) o de la Seguridad Pública?

Según señaló el mandatario, lo referente a la segunda pregunta es el tema que se llevó a discusión al Senado, el cual no ha sido resuelto ante la negativa de la oposición de votar a favor de prolongar el tiempo del Ejército en las calles.

Y la tercera pregunta, la cual calificó como “mucho muy importante”, ya fue resuelta por la Cámara de Senadores, aprobando la adhesión de la Guardia Nacional a la Sedena.

Sin embargo, AMLO cuestionó si los ciudadanos desean que la Guardia Nacional esté adscrita a la Segob, como en el gobierno de Enrique Peña Nieto, bajo el mando del ahora senador Miguel Ángel Osorio Chong.

O de la Secretaría de Seguridad Pública, como en el sexenio de Felipe Calderón, en donde ejerció como titular el ahora preso Genaro García Luna.

López Obrador expresó: “Lo que yo considero conviene, que sea una rama de la Sedena como lo es la Guardia Nacional o las Guardias Civiles en otros países, así como la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, pero dependiendo de la Sedena”.