Nacional
Junta entre Sedena y diputados se cancela por carta irrespetuosa. Adán Augusto
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Luis Cresencio / Agencia
CDMX / 2022-10-17 17:54:35.-

El secretario de la Sedena Luis Cresencio Sandoval, canceló la reunión de la Secretaría de la Defensa Nacional con diputados porque le mandaron una carta “muy irrespetuosa”, comunicó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

De acuerdo con lo informado, Cresencio Sandoval recibió una carta irrespetuosa del diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera Sepúlveda,

Se trata del diputado, quien también es secretario de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados extendió una carta al secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, para externarle su descontento de que dicha reunión de trabajo se realizara de manera cerrada en las instalaciones de la Sedena.

Ya que, de acuerdo con el legislador de Movimiento Ciudadano, la reunión sería para transparentar el hackeo de Guacamaya a la Sedena, por lo que esperaba un diálogo abierto y en la Cámara de Diputados.

López Hernández externó: “Hay una carta del secretario de la comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano, donde en términos, por demás irrespetuosos, se dirige al secretario de la Defensa, diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa”.

Además, aclaró que la reunión entre diputados y la Sedena no era un citatorio para que Luis Cresencio Sandoval rindiera cuentas a los legisladores sobre el hackeo.

Ya que aclaró que tanto el titular de la Sedena como el diputado Ricardo Villarreal habían acordado que dicha reunión sería para tratar temas de presupuesto y no sobre el hackeo a la Sedena.

El diputado Sergio Barrera compartió en redes sociales la carta que dirigió al secretario de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, sobre la cual internautas aseguran que no existe ninguna falta de respeto.

Tras una serie de saludos cordiales, el diputado le aclara a Luis Cresencio Sandoval que el objetivo de la reunión era generar un ejercicio abierto y de rendición de cuentas, y no una reunión cerrada en la Sedena.