Nacional
México ofrece disculpa pública por feminicidio ocurrido hace 21 años
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Digna Ochoa y Plácido / Agencia
CDMX / 2022-10-19 12:18:34.-

Digna Ochoa y Plácido, defensora de derechos humanos, fue asesinada el 19 de octubre de 2001; en ese momento, las autoridades sostuvieron una versión de “suicidio” y negaron el acceso a la justicia,

A 21 años del asesinato de la activista veracruzana, el gobierno de México se disculpó y reconoció su muerte como un feminicidio.

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, externó: “Ofrezco una disculpa pública a Digna y a su familia porque el Estado mexicano no pudo garantizar su seguridad e integridad personal y tampoco el acceso pleno a la justicia”.

Digna Ochoa, trabajaba en el entonces Distrito Federal, en 2001, fue hallada asesinada en su despacho y desde antes, por su labor, ya había recibido amenazas.

La versión oficial que mantuvo la procuraduría fue de un suicidio, descartando la posibilidad de homicidio por su activismo y fue hasta 2022 que, con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se reconoció su muerte como feminicidio.

Por irregularidades, omisiones y negligencia, el Estado mexicano ofreció una disculpa pública a Digna y su familia, en voz del subsecretario Alejandro Encinas.