Nacional
Senadora descalifica a la GN, pero pide protección para su familia: Rosa Icela
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Rosa Icela Rodríguez / Agencia
CDMX / 2022-10-20 11:15:04.-

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, echó de cabeza a una senadora, pues dijo que descalifica a la Guardia Nacional, pero pide protección para su familia.

Durante la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez en el pleno de la Cámara de Senadores, la funcionaria expresó: “Nos llegó una solicitud de una senadora que un día crítica y descalifica a la Guardia Nacional y al otro día pide protección con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para su familia”.

Tras los señalamientos de Rosa Icela Rodríguez, Lilly Téllez confirmó que fue ella la senadora a la que se refirió la secretaria que pidió protección para su familia por parte de la Guardia Nacional.

A través de un tuit, Lilly Téllez confesó que ella solicitó de manera oficial protección para su hijo menor de edad, sin embargo, acusó que la secretaria le ha negado esta petición.

Publicó: “Lo que no dijo la secretaria, es que ella se niega a protegerlo. Así son los de morena: gente, mala, de mala entraña”.

Rodríguez también se fue contra gobernadores, que dice que practican el doble discurso al solicitar la presencia de la Guardia Nacional para labores de seguridad en sus estados cuando se manifiestan en contra de las Fuerzas Armadas.

Indicó: “Permanentemente hay solicitudes de los integrantes de los partidos que critican a las Fuerzas A y que llaman militarización a un trabajo profesional extraordinario que se está haciendo, ¿y qué es lo que piden? Piden que el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina realicen actividades, tareas de seguridad en los distintos puntos del país”.

Señaló que han sido 28 gobernadores, incluyendo de oposición, los que han pedido la intervención de la Sedena, cuando públicamente rechazan el apoyo a la reforma del Ejército.

“28 gobernadores le han pedido en este año al secretario de la Defensa intervención, que se instalen cuarteles, que se instalen las Fuerzas Armadas; sí sí tengo varias solicitudes de gobernadores y de senadores para pedir que la Guardia Nacional proteja a la población en distintos estados”.

Por otra parte, Rosa Icela Rodríguez rechazó que exista la militarización que acusa la oposición, pues alegó que los militares no gobiernan y en México existe un gobierno civil.

“Militarización es que los militares gobiernen, en el caso de México hay un gobierno civil y los militares también participan en labores en beneficio de la población a través del Plan DNIII”, dijo la secretaria.

Asimismo agregó que la militarización promueve el uso justificado de la violencia de Estado, así como el criminalizar desde un pensamiento de guerra, lo que asegura, no sucede en México.

“La militarización como se concibe a nivel internacional pasa por normalizar y socializar el pensamiento bélico, es promover el uso justificado de la violencia del Estado, criminalizar desde un pensamiento de guerra, por eso decimos que en nuestro país no hay tal militarización”, externó.