Nacional
Hackean al Infoem
Por: Redacción Fundamentos
EDOMEX.-: Infoem / Agencia
EDOMEX / 2022-10-22 12:41:42.- Hackers accedieron a correos electrónico del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México (Infoem), fue una situación similar a la ocurrida con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, al conseguir vulnerar la seguridad del organismo de transparencia del Estado de México, se indica que el grupo de hackers accedió y liberó 664 megabytes de correos electrónicos.

El hackeó al organismo de transparencia del Estado de México fue reportado por Hiram Alejandro, el CEO de la firma de ciberseguridad, Seekurity.

Al respecto, señaló por medio de una serie de mensajes que compartió en Twitter, que el grupo de hackers accedió a 664 megabytes de información correspondiente a correos electrónicos.

De la misma forma, destacó que el reconocido grupo de hackers, está distribuyendo de forma pública la información del organismo mexiquense.

Según se indica en una captura de pantalla que incluyó el especialista en su publicación, el reconocido grupo internacional responsable del hackeo es “KelvinSecurity”.

En la misma imagen, KelvinSecurity destaca que no tiene vinculación alguna con el también grupo internacional Guacamaya Hackers, el cual semanas atrás vulneró información de la Sedena.

En lo que respecta a lo realizado por el grupo de hackers para acceder y liberar la información, el especialista refirió que se trató de una situación similar a la ocurrida con Guacamaya y la Sedena.

Lo anterior debido a que destacó que KelvinSecurity, consiguió irrumpir en el sistema ZIMBRA del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México.

El especialista detalló que es posible que KelvinSecurity pudo haber explotado las mismas vulnerabilidades por las que la Sedena fue hackeada semanas atrás por Gucamaya Hackers.

No obstante, detalló, el hackeo al Infoem también pudo haberse ejecutado por medio de una nueva vulnerabilidad de la que hasta hace una semana, no se había lanzado el parche para corregirla.

Cabe destacar que ZIMBRA, se trata de un programa informático colaborativo que está compuesto por correos electrónicos, calendarios, contactos, documentos, entre otros elementos.

Dicho sistema, es usado por la Sedena, así como por el organismo de transparencia mexiquense y otras dependencias gubernamentales.

Por otro lado, el especialista dio a conocer otro caso relacionado con la ciberseguridad, pues reportó que se detectó la distribución de un troyano bancario.