Nacional
Grupo México deja el Tren Maya por prisa en entrega
Por: Redacción Fundamentos
CHETUMAL, QR.-: Imposibilidad técnica / Agencia
CDMX / 2022-11-22 11:47:55.- El Grupo México informó que “debió a la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023?, hubo una terminación anticipada del contrato para la construcción del Tramo 5 sur del Tren Maya.

En un comunicado, la empresa informó que se decidió “declinar ante la complejidad y la premura impuesta a la terminación del proyecto”.

Informó: “Se evitó incurrir en un incumplimiento derivado de nuevas fechas de entrega solicitadas. La seriedad y el profesionalismo del consorcio lo llevaron a declinar ante la complejidad y la premura impuesta a la terminación del proyecto. El consorcio no cometió ningún incumplimiento durante la vigencia del contrato”, se lee en el documento.

Asimismo, el Grupo México detalló que el consorcio que tenía junto con la compañía Acciona no cometió ningún incumplimiento durante la vigencia del contrato. De hecho, precisó que el consorcio integrado por las dos empresas ha llevado a cabo todas las acciones requeridas por Fonatur para formalizar el cierre de ese contrato y proceder a la conciliación y el pago de los trabajos realizados.


Finalmente, en el documento se destacó que el consorcio aceptó la propuesta del Gobierno federal para que el finiquito derive del análisis y la conciliación que tengan lugar con los ingenieros militares.

Sin embargo, esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó el incumplimiento del contrato por parte de la empresa en el Tramo 5.

Expresó: “Hubo un incumplimiento en el contrato de un tramo en Tulum, creo que de Playa del Carmen a Tulum, como 50 kilómetros, del Grupo México. Entonces se llegó al acuerdo de que iban a participar otras empresas, porque no estaban cumpliendo. Esa fue la razón, entonces se les notificó que nos urgía terminar ese tramo y se le entregó a tres empresas”.

López Obrador dijo que “Se está en un acuerdo con la empresa, se va a buscar un acuerdo por qué ellos trabajaron e invirtieron y quieren una cantidad por lo que hicieron. Y los técnicos de Fonatur sostienen que no es esa cantidad la que les corresponde, o sea, están queriendo cobrar de más o Fonatur pagar de menos, como se quiera entender”.



Añadió que le extrañaba la postura de Germán Larrea pues se consultó a la empresa y mobiliario la posibilidad de llegar un acuerdo con el Gobierno federal para analizar el monto de indemnización que las compañías recibirían como parte de la cancelación de los tramos.

Externó: “Me llama la atención que le mandé a decir a Germán Larrea, dueño del Grupo México, que se buscara una negociación, que los ingenieros militares nos elaboraron un dictamen y que si aceptaba ese dictamen, para definir cuánto se tenía que pagar y me mandó a decir que aceptaba. Pero, ¡oh sorpresa!, hoy aparece en el Reforma que nos va a demandar y que es un asunto millonario”.