Nacional |
|
México, paÃs más peligroso para los periodistas | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: En 2022 fueron asesinados 11 periodistas / Agencia
|
|
CDMX / 2022-12-14 12:08:29.- En 2022 fueron asesinados 11 periodistas en México, lo que lo convirtió en el paÃs más peligroso para los profesionales de la información, México se mantiene en la misma posición por cuarto año consecutivo, de acuerdo con el balance anual que publicó este miércoles Reporteros Sin Fronteras (RSF). Los estudios sitúan a Latinoamérica como la zona más peligrosa para ejercer la libertad de prensa, ya que la región acumula casi la mitad de las muertes violentas globales (el 47,4 %) de periodistas en ejercicio de su profesión. De acuerdo con el informe de RSF, en total, este año, "57 periodistas han pagado con su vida su compromiso con la información, frente a los 48 asesinatos en 2021, y los 50 en 2020". El 65 % de todos ellos "han sido asesinados en zonas consideradas en paz", pero las peores cifras las mantiene México, donde hubo 11 periodistas muertos. Son cuatro más que en 2021 y tres más que en el mismo periodo en Ucrania, que fue el segundo lugar más mortÃfero del mundo para los periodistas debido a la invasión rusa. Haità se situó en tercer lugar, con seis periodistas muertos, mientras que Brasil igualó a Siria y Yemen con 3 vÃctimas. De Brasil, RSF resalta el caso del periodista británico Dom Phillips, cuyo cuerpo fue encontrado descuartizado en la Amazonia brasileña mientras trabajaba sobre las amenazas a los indÃgenas en esa región. De entre los periodistas fallecidos, 49 eran locales y 8 extranjeros y la mayorÃa fueron asesinados de forma "deliberada" (sólo una docena del total de las muertes ocurrieron de manera fortuita, sin ser blanco expresamente). Reporteros Sin Fronteras elabora anualmente este tipo de balances desde 1995 en base a datos recopilados entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de su publicación. El cómputo total del balance 2022 incluye a periodistas profesionales y no profesionales, asà como a otros trabajadores de los medios. |
|