Nacional
Sheinbaum entregó el vivero Nezahualcóyotl a la GN
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Aportó más de 33 mil metros del Vivero Nezahualcóyotl / Agencia
CDMX / 2022-12-15 12:10:35.-

El pasado sábado 10 de diciembre, el Vivero Nezahualcóyotl de la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México dejó de pertenecer a los capitalinos y pasó a ser de la Guardia Nacional.

Esto fue dado a conocer por Lucía Hernández, divulgadora de ciencia y creadora del blog ‘Amo la Ciencia’, quien publicó en su cuenta de Twitter que la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, habría “regalado sin justificaciones” al gobierno federal el “Pulmón de Neza”.

Pese a llamarse Vivero Nezahualcóyotl, este lugar no se encuentra localizado en dicho municipio, sino en la alcaldía Xochimilco de la CDMX.

El Gobierno de la CDMX aportó más de 33 mil metros del Vivero Nezahualcóyotl para la Guardia Nacional, lo anterior puede corroborarse en la publicación del 9 de diciembre de la Gaceta Oficial de la CDMX.

En el documento, se comprueba que la Jefatura de Gobierno de la CDMX destinó 33 mil 207.30 metros cuadrados del Vivero Nezahualcóyotl a la Guardia Nacional.

De acuerdo con el decreto, esta parte del territorio será para su “posterior enajenación a título gratuito a favor del gobierno federal” y será ocupado para las instalaciones de la Guardia Nacional.

Asimismo, se expone que esta decisión cumple con todas las normatividades aplicables y se tomó el pasado 8 de diciembre de 2022.

El documento reza lo siguiente:

“Decreto por el que se Desincorpora de los Bienes del Régimen del Dominio Público de la Ciudad de México, una fracción de terreno del vivero “Nezahualcóyotl” (también identificado como Vivero “Neza y/o Netzahualcóyotl”) ubicada en avenida Canal de Chalco S/N, Ex-ejido de Xochimilco, Alcaldía Xochimilco, con una superficie de 33,207.30 metros cuadrados de terreno, para su posterior enajenación a título gratuito a favor del Gobierno Federal, para destinarla a las instalaciones de la Guardia Nacional”.

Conforme al decreto publicado, éste estipula que la CDMX es una entidad con personalidad jurídica y patrimonio propio que puede adquirir y poseer cualquier bien mueble o inmueble.

Ya que, con base en las leyes federales y capitalinas, la CDMX tiene la capacidad adquirir y poseer estos para la prestación de los servicios públicos a su cargo y para el desarrollo de sus propias actividades y funciones.

Además, expone que los bienes de dominio público de la CDMX pueden ser enajenados previo Decreto de Desincorporación que expida la Jefa de Gobierno, en este caso, Claudia Sheinbaum.

De forma que la enajenación del territorio del Vivero Nezahualcóyotl a título gratuito a favor del gobierno federal para destinarse a las instalaciones de la Guardia Nacional, sería completamente válido.