Nacional
Plan B de reforma electoral se discutirá en febrero
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Ricardo Monreal / Agencia
CDMX / 2022-12-16 17:31:48.- Hasta el próximo periodo de sesiones, en febrero de 2023, será cuando se retome la discusión del Plan B de la reforma electoral, tras las modificaciones que realizó la Cámara de Diputados.

Así lo informó en conferencia de prensa, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien aseguró que “la cláusula de vida eterna ha muerto para siempre”.

Expresó: “Lo qué pasó de la cláusula de la vida eterna era un acuerdo político y al final el Presidente no estuvo de acuerdo con esa cláusula, con ese artículo 12, y lo han desechado del conjunto normativo que en el Senado se aprobó, es decir, la figura de la cláusula de vida eterna ha muero para siempre”.

Cabe recordar que la noche del miércoles, en la sesión del Senado, el legislador del PVEM Israel Zamora presentó en tribuna una cláusula de “vida eterna”, es decir, la transferencia de votos entre partidos que sean integrantes de una coalición, para que conserven su registro escudados en la postulación de candidaturas comunes.

Monreal dijo que él no es delator, por lo que no reveló quien hizo ese acuerdo político para que fuera aprobado por la mayoría y sus aliados.

De acuerdo con el legislador, Morena en la Comisión Permanente no cuenta con mayoría calificada para efectuar un periodo extraordinario en el Senado y analizar el dictamen en que fue aprobado en una sesión maratónica por los senadores.

Explicó: “Será hasta febrero cuando volvamos a retomar este paquete de cuatro reformas a cuatro leyes. Sólo la que puede publicar el Ejecutivo es la Ley de Comunicación y la Ley de Responsabilidades administrativas que se ubican en otra minuta que fue la que discutimos como a las seis de la mañana del día antes de ayer”.

El tema, dijo: “No está concluido y creo que se va a concluir, se va a concluir hasta febrero y una vez en febrero, que nosotros, o nos allanemos, es el término parlamentario, estás de acuerdo con lo que la Cámara de Diputados. En ese momento enviamos toda la ley, las cuatro leyes para su publicación y en ese momento”.

Asimismo, comentó que la minuta no puede entrar en vigencia hasta que no sea publicada por el Ejecutivo federal.

Agregó: “Después de su publicación se podrá iniciar la vigencia, en este momento no está aprobado ningún artículo de las cuatro leyes en materia electoral. Ese es el estado de las cuatro leyes, ese es el estado técnico que guarda la minuta”.