CDMX / 2022-12-19 14:24:45.- El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, emitió su posicionamiento acerca de la Reforma Electoral aprobada el pasado 15 de diciembre: “No es de demócratas legislar de espaldas a la ciudadanía”, aseguró.
En un video, expuso que tras la aprobación de las modificaciones a 6 leyes referentes al proceso electoral de México, dichos ordenamientos jurídicos ponen en riesgo los principios constitucionales de la función electoral.
Por lo que, Córdova adelantó que recurrirán a todas las batallas legales para seguir con la defensa del INE, de la democracia y del sistema electoral.
Lorenzo Córdova aseguró que la Reforma Electoral, aprobada por la mayoría del Congreso de la Unión, no cumple con las condiciones para cambiar las reglas del juego democrático, al no ser:
Partidaria de un diagnóstico serio Objetiva Basada en información real y verificada Protectora de los derechos de la ciudadanía Construida a partir del máximo consenso político posible Por lo que lamentó que la mayoría de los legisladores hayan aprobado dichas modificaciones a las leyes electorales.
Pues dijo que aunque los diputados y senadores que aceptaron dicha Reforma Electoral fueron electos mediante procesos legales, equitativos y profesionales organizados por el INE, no son demócratas.
Córdova expresó: “No es de demócratas gobernar de espaldas a la ciudadanía, mayoritear en vez de buscar consensos y aprobar disposiciones que claramente violan la autonomía del INE, afectan gravemente la capacidad del instituto para garantizar elecciones auténticas y ponen en riesgo los principios constitucionales de la función electoral.”
Del mismo modo, Lorenzo Córdova expuso que le llama la atención que los 22 gobernadores que forman parte de la 4T han apuntado la necesidad de la Reforma porque el INE no pasa la prueba de autonomía y elecciones limpias.
|