MÉXICO / 2023-03-06 20:30:06.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Hugo Setzer, aseguró que las editoriales privadas invierten 2 mil millones de pesos en la elaboración de libros de texto para todos los grados y materias de secundarias y generan 6 mil empleos.
El Director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, exigió a empresarios sacar las manos de la educación y advirtió que los libros de texto que no edite y supervise el estado serán ilegales.
"Todos los libros de texto que vendemos a las secundarias en el país han sido aprobados por la Secretaría de Educación Pública, mediante un procedimiento claro y transparente que se detalla en el Acuerdo del 12 de marzo de 2022", menciónó CANIEM.
"El precio promedio por ejemplar de 240 páginas es de 45 pesos por tirajes de entre 5 mil y 250 mil ejemplares, mientras que la utilidad no supera el 7 por ciento", agregó.
El organismo destacó que, más allá de las ganancias de las editoriales privadas que participan en el sector, existe una aportación pedagógica que complementa el proceso de enseñanza en las aulas.
"En lo que toca a los libros de texto, lo hemos hecho siempre en apego a la normatividad vigente y con un espíritu de colaboración con las autoridades, como la SEP, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito y gobiernos estatales, con quienes ha habido una relación institucional y constructiva", indicó CANIEM.
Sobre el proceso de elaboración de libros de texto gratuitos para el nivel secundaria, indicó que el programa tiene un costo de mil 600 millones de pesos, en beneficio de 5.5 millones de alumnos de 30 mil escuelas públicas. |