Internacional
Escalan diferencias por maíz transgénico
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Siembra de maíz / Agencia
EUA / 2023-03-07 17:35:22.-

Este lunes, la oficina de la Representación Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó que la Casa Blanca inició un procedimiento de consultas técnicas bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al amparo de su Capítulo 9, sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (CMSF).

Para discutir con el gobierno mexicano sus preocupaciones sobre políticas en materia de productos biotecnológicos para la agricultura, esto debido a la política del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que restringe parcialmente las importaciones de maíz transgénico y prohíbe el uso del herbicida glifosato.

“Estados Unidos ha expresado repetidamente sus serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC”, dijo la embajadora Katherine Tai.

El anuncio de la USTR se da después del 13 de febrero cuando el gobierno mexicano publicó un decreto que, entre otras acciones, reafirma la prohibición del uso del glifosato a partir del 31 de enero del 2024, la importación de maíz transgénico para la elaboración de masa y tortilla (aunque se permite para los usos pecuario e industrial) y la siembra de maíz transgénico.