Nacional
Espiaban con Pegasus a defensor público y tres funcionarios
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Espionaje con Pegasus / Agencia
MÉXICO / 2023-03-31 13:24:02.- El exdirector de la Defensoría Pública Federal (IFDP) de México, Netzaí Sandoval, y su equipo fueron espiados con el sistema Pegasus en 2021 mientras litigaban 500 denuncias contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) por presuntos actos de tortura.

Salvador Leyva, ex titular de la Secretaría Técnica de Lucha contra la Tortura y Tratos Crueles e Inhumanos, y otros dos funcionarios de la IFDP, también fueron víctimas. El análisis de los teléfonos, realizado por Citizen Lab, de la Universidad de Toronto, y la Red en Defensa de los Derechos Digitales, encontró que seis dispositivos pertenecientes a cuatro personas fueron infiltrados con malware entre mayo y noviembre de 2021.

Los cuatro afectados trabajaban en la defensa de los imputados en el polémico caso de Hugo Alberto Wallace' s, presuntamente secuestrado y asesinado en 2005, así como múltiples denuncias contra las autoridades, principalmente por tortura o violaciones de derechos humanos.

En febrero, Leyva, quien ocupaba el cargo de secretario para la lucha contra la tortura dentro de la institución federal, renunció señalando que "no hay condiciones para seguir trabajando para los sobrevivientes de la tortura", culpando al software espía.

Posteriormente, Sandoval presentó prueba del espionaje a la Corte Suprema de Justicia en el caso de Juana Hilda González Lomelí, quien está imputada en el caso Wallace.