Nacional
Impulsan reforma que permitirá modificar actas de registro civil
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Diputada Claudia Hernández / Agencia
CDMX / 2023-04-14 14:36:47.- La diputada Claudia Alejandra Hernández Sáenz, integrante del partido Morena, ha presentado una iniciativa para reformar el artículo 135 del Código Civil Federal en México.

La propuesta tiene como objetivo permitir a los ciudadanos que puedan modificar sus actas del registro civil, ya sea de nacimiento o estado civil, cuando algún nombre u otro dato esencial o accidental afecte su estado civil, filiación, nacionalidad, sexo o identidad.

La iniciativa busca armonizar el Código Civil Federal con instrumentos jurídicos de vanguardia y dotar de verdadera identidad a las y los ciudadanos mexicanos. Además, la diputada destaca que una de las razones que impulsan esta reforma es la petición ciudadana de que las personas mayores de 18 años puedan cambiar uno de sus apellidos en caso de abandono por parte de uno de los progenitores.

Según los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 72.3% de las mujeres de 15 años en adelante tenía uno o más hijos e hijas, y de ellas, el 30% lo tenía sin cónyuge o apoyo del progenitor. En el caso del abandono por parte de la madre, la diputada señala que es un tema poco estudiado, pero que existe un aumento en los casos de abandono maternal en los últimos diez años, y que se requiere profundizar en su estudio para generar políticas sociales adecuadas que brinden apoyo a los menores y a los padres.

La diputada destaca que el derecho a modificar el apellido del progenitor que les abandonó es una acción válida, y que el nombre propio da personalidad jurídica y representa a la persona ante la ley y la sociedad. Actualmente, el marco jurídico sólo contempla las causales para pedir la rectificación de las actas por falsedad o enmienda, lo que limita la posibilidad de cambio de nombre y apellido.