MÉXICO / 2023-04-16 02:36:31.- La desaparición de menores de entre 0 a 17 años ha aumentado un 85 por ciento en los 52 meses de la actual administración federal, en comparación con el mismo periodo de la gestión anterior, según datos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La cifra ha pasado de tres mil 998 a siete mil 404 casos reportados.
Ante esta situación, el 6 de abril pasado, la SEGOB publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una iniciativa de reforma que busca acelerar los tiempos de publicación y difusión de la Alerta Amber, con el objetivo de agilizar la búsqueda de niños, niñas y adolescentes extraviados de manera inmediata.
El vocero del Movimiento de Desaparecidos en México, José Ugalde, considera que esta medida es un avance frente al problema que enfrentan los menores en el país. Cada año, el número de niños ausentes aumenta y muchos de ellos no dejan rastro alguno, sin que se sepa nada de ellos durante días o incluso semanas.
Sin embargo, Ugalde también señala que los resultados podrían ser limitados, ya que lo que realmente se necesita es una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para que la localización de los menores desaparecidos sea verdaderamente inmediata. En muchos municipios o estados, desconocen los protocolos y medidas necesarias para actuar de manera eficiente en casos de desaparición de menores. |