Nacional
Anulan primera parte del Plan B de reforma
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Anulan primera parte del Plan B de reforma / Agencia
MÉXICO / 2023-05-08 18:01:33.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un nuevo revés para el mandatario.

La SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ya que la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero.

La parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que los funcionarios pudieran pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo antes prohibido por la veda electoral.

El Instituto Nacional de Electoral (INE) denunció que las reformas "merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda".

Nueve ministros de la SCJN apoyaron la invalidez, mientras que dos votaron en contra. Los ministros que apoyaron la invalidez fueron Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

En contra del proyecto votaron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. Antes del debate, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal advirtió a la SCJN que si invalida el proceso legislativo del Plan B de la Reforma Electoral incurrirá en sustituir al Congreso de la Unión.

Este es el primer revés que la Suprema Corte da al Plan B de López Obrador, como se llama al nuevo paquete de reformas legales que López Obrador propuso después de que el año pasado fracasó su iniciativa constitucional que buscaba reemplazar al INE.