MÉXICO / 2023-05-19 13:37:53.- Recibió Roxana Ruiz, originaria de Oaxaca una sentencia de seis años de cárcel y una multa de 285 mil pesos como reparación de daños por homicidio en exceso de legítima defensa, luego de matar a su presunto violador en el Estado de México, lo que podría establecer un peligroso precedente para las mujeres en México, según expresó en una entrevista Roxana.
"No dejarse violar en México, implica cárcel", mencionó.
Roxana lamenta que la justicia parezca estar lejos de ella y cuestiona los límites para poder defenderse, afirmando: "No sé cuáles son los límites para que tú te puedas defender".
“No debería ser así porque ¿cuál es ahora el mensaje que manda el sistema judicial aquí? Que las mujeres tenemos de dos: o estar presas o estar muertas”, dice la joven de 23 años, aún con enojo” afirmó.
Ante esto, su abogado, Ángel Carrera, considera totalmente injusto que la jueza argumente que Roxana se "excedió en su defensa", ya que su vida estaba en riesgo después de haber sido previamente violada.
El caso de Roxana Ruiz ocurrió en mayo de 2021, cuando fue agredida por un hombre que la había acompañado a su casa. Después de sufrir golpes, violación y amenazas de muerte, Roxana logró defenderse asfixiando a su agresor. Sin embargo, fue detenida y encarcelada durante nueve meses, hasta que fue liberada gracias al apoyo de organizaciones feministas y sus abogados.
Actualmente, Roxana y su equipo legal están apelando la sentencia para evitar que regrese a prisión. Su abogado advierte que este caso sienta un precedente peligroso para las mujeres, ya que podrían temer ir a la cárcel incluso si se defienden de una agresión.
Roxana también teme por su seguridad y la de su hijo, ya que la familia de su agresor ha hecho amenazas en su contra. Además, pide a las autoridades que consideren casos como el suyo desde una perspectiva de género y reconozcan el derecho de las mujeres a defender su vida.
El nivel de impunidad en los casos de feminicidio en México, donde diariamente asesinan a 10 mujeres, fue del 56.6 por ciento en 2022, según la organización Impunidad Cero. |