Nacional
Bajó la inflación en México
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Bajó la inflación en México / Agencia
MÉXICO / 2023-05-24 17:46:33.- La inflación general anual se situó en un seis por ciento, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2021. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios en México continúan su tendencia a la baja.

Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró una desaceleración del 0.32 por ciento en comparación con la quincena anterior, marcando su declive más importante desde 2017.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base, identificó dos factores clave que explican esta disminución. Según la experta, la inflación subyacente, que influye en la trayectoria de la inflación general a mediano y largo plazo, sigue mostrando una clara tendencia a la baja, con una menor inflación en bienes y servicios.

En cuanto a la inflación no subyacente, que incluye productos con precios más volátiles, la mayoría de sus subcomponentes, como frutas, verduras, productos pecuarios y energéticos, experimentaron una inflación quincenal negativa. Además, durante esta quincena se aplicó un ajuste a la baja en las tarifas eléctricas, como se esperaba.

La inflación subyacente, que no considera los alimentos frescos ni la energía debido a su volatilidad, y que determina la trayectoria de la inflación general, siguió ejerciendo presión sobre el índice general de precios, aunque en menor medida.

En la primera mitad de mayo, el componente subyacente registró una inflación anual del 7,45 por ciento, mostrando un retroceso durante siete quincenas consecutivas. Cabe destacar que, dentro de este índice, los alimentos experimentaron un aumento del 11,60 por ciento en términos anuales.

En comparación con abril, se observó una disminución significativa en los precios de la electricidad, con una reducción del 21,22 por ciento, el limón con un retroceso del 16,63 por ciento y el pollo con una caída del 1,51 por ciento.

Por otro lado, la papa experimentó un aumento del 7 por ciento, mientras que las loncherías, fondas, torterías y taquerías aumentaron un 040 por ciento, y la vivienda propia tuvo un incremento del 0,16 por ciento.

Estos datos de inflación coinciden con la decisión del Banco de México (Banxico), que ha detenido su ciclo alcista en las tasas de interés, manteniéndola en 11,25 por ciento.

El banco central ha tomado esta medida con el objetivo de observar la evolución de los precios en los próximos meses, ya que considera que se ha ingresado en una fase de desinflación debido a la mitigación de diversas presiones inflacionarias.