Nacional
Declaran constitucional la Ley 3 de 3
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Declaran constitucional la Ley 3 de 3 / Agencia
MÉXICO / 2023-05-24 18:50:19.- La Comisión Permanente del Congreso declaró la validez de la reforma constitucional que inhabilita a los hombres con sentencia firme por violencia y agresión sexual, así como a los deudores de pensión alimenticia, para contender por cargos de elección popular y acceder a cargos en el sector público.

La reforma, que modifica los artículos 38 y 102 de la Constitución, ha sido avalada por los congresos de 23 estados. Entre ellos se encuentran Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos y Nayarit, así como Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

Grupos feministas celebraron la aprobación de la reforma y corearon consignas como "ni un agresor al poder". Mientras se enlistaban los congresos que respaldaron la medida, legisladoras de Morena festejaban y gritaban "tres de tres", en referencia a la lucha contra la violencia de género.
Sin embargo, algunas legisladoras de la oposición reclamaron la pronta publicación de la reforma y señalaron la incongruencia de los miembros de Morena al no denunciar las agresiones contra la presidenta de la Corte, Norma Piña.

La senadora de Morena, Malú Micher, expresó que se ha dado un paso importante en la agenda feminista, que llevaba esperando 40 años. Destacó que aquellos con antecedentes de violencia y agresión sexual no podrán ser candidatos ni servidores públicos, ya que no pueden representar los intereses del país si no son capaces de representar los intereses de sus propias familias.

Las legisladoras de distintos partidos subrayaron la importancia de la reforma para proteger los derechos de las mujeres y evitar que los agresores ocupen cargos públicos. Además, exigieron la pronta publicación del decreto para que entre en vigor en las elecciones del próximo año.

La reforma constituye un avance significativo en la lucha contra la violencia de género y busca asegurar que quienes han cometido actos de violencia no ocupen cargos de poder en el país.