Nacional
Operan refinerías de PEMEX por debajo del 50 por ciento
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Operan refinerías de PEMEX debajo del 50 por ciento / Agencia
MÉXICO / 2023-05-29 11:16:25.-

A pesar de la promesa de operar las refinerías mexicanas al 70 por ciento de su capacidad, según el informe anual entregado al Senado por la petrolera estatal Pemex, la utilización al cierre de 2022 se ubicó en un 49.7 por ciento.

Estos datos contrastan con la utilización de la capacidad instalada de refinación en Estados Unidos, que alcanzó el 97 por ciento en febrero pasado, según la Energy Information Administration.

El 33 por ciento de lo que se produce en las refinerías mexicanas es combustóleo, un producto altamente contaminante que emite gases perjudiciales para el medio ambiente. En comparación, en Estados Unidos esa cifra es de apenas 1.5 por ciento.

El proceso de crudo en las refinerías de Pemex durante 2022 fue de 816 mil barriles diarios, en contraste con los 18 millones de barriles diarios procesados en Estados Unidos. Las refinerías de Tula y Salina Cruz fueron las que destacaron, con un procesamiento promedio de casi 180 mil barriles diarios cada una.

"En 2022, Pemex Transformación Industrial continuó la ejecución del programa de rehabilitaciones del Sistema Nacional de Refinación. El proceso de crudo promedió 816 mil barriles diarios, volumen 15 por ciento superior al alcanzado en 2021 y significó un incremento de casi 38 por ciento respecto al crudo procesado en 2019, al inicio de esta administración", expone el informe de la petrolera.

Sin embargo, la capacidad de procesamiento de las refinerías de Pemex sigue siendo baja. Durante el sexenio pasado, la capacidad cayó al 37.3 por ciento y ahora se encuentra en un 49.7 por ciento.

Expertos en energía como Arturo Carranza y Paul Sánchez señalan que las metas establecidas por la actual Administración no han sido realistas y se han vuelto imposibles de cumplir.

Carranza destaca el desfase entre las metas planteadas y los resultados obtenidos, mientras que Sánchez menciona problemas estructurales y falta de presupuesto adecuado para el mantenimiento y las inversiones necesarias.