Nacional
Oculta Secretaría de Salud salarios de médicos cubanos
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Oculta Secretaría de Salud salarios de médicos cubanos / Agencia
MÉXICO / 2023-05-29 11:30:11.- Decidió reservar el Gobierno federal por cinco años la información relacionada con el gasto público destinado a los salarios de los médicos cubanos que han sido traídos a México, argumentando que esta información es considerada de seguridad nacional y que su divulgación podría afectar la conducción de las relaciones internacionales, por ello, la decisión de mantenerla confidencial.

La Secretaría de Salud (Ssa) vinculó el contrato de los médicos cubanos al expediente de la compra de la vacuna antiCOVID-19 Abdala, el cual también había sido previamente reservado.

La Ssa argumentó que la información solicitada forma parte del contrato de adquisición de la vacuna Abdala, el cual está clasificado como reservado debido a las causas que dieron origen a dicha clasificación, por lo tanto, la información requerida no puede ser proporcionada.

El acuerdo de cooperación entre México y Cuba, que incluye la formación de médicos especialistas, la compra de medicamentos y vacunas, así como el envío de 500 médicos cubanos a México, fue firmado durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a La Habana el 8 de mayo de 2022.

En una declaración realizada el pasado 15 de abril en Juchitán, Oaxaca, López Obrador mencionó que ya habían llegado 600 médicos cubanos y que se esperaba la llegada de otros 600 más. Sin embargo, hasta el momento solo se han revelado pagos parciales relacionados con los salarios de estos médicos.

En octubre del año pasado, por ejemplo, la Auditoría Superior de la Federación informó que el ISSSTE había pagado al Ministerio de Salud de Cuba 40 millones de pesos por el trabajo de 196 médicos que prestaron sus servicios en 2021 en el Hospital General de Tláhuac, en la Ciudad de México.