Nacional
Paran obreros del Tren Maya por derechos laborales
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Paran obreros del Tren Maya por derechos laborales / Agencia
MÉXICO / 2023-06-01 18:40:38.- Los obreros de la fábrica de durmientes para el Tren Maya se encuentran en paro debido a la disminución del pago de utilidades por parte de la empresa China Communications Construction Company (CCCC) y otras irregularidades laborales. Los obreros denuncian sobrecarga de trabajo, contratos temporales de tres meses y falta de seguridad laboral.

Ayer por la mañana, los trabajadores iniciaron el paro exigiendo una reunión con los representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), encargados del Tren Maya, y representantes de CCCC.

La empresa china, junto con Mota-Engil México, obtuvo en abril de 2020 el contrato de 15 mil 538 millones de pesos por las obras del Tramo 1 del Tren Maya, que va desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche.

Los trabajadores temen represalias por parte de la empresa y denuncian abusos laborales. Además, mencionan que los pagos han sufrido retrasos y que algunos trabajadores han recibido montos considerablemente menores que en el año anterior debido a supuestas dificultades con las cuentas bancarias utilizadas para los pagos.

Los obreros de la fábrica de durmientes se unen a las quejas de los residentes de la Villa de El Triunfo, quienes también han experimentado afectaciones debido a las obras del Tren Maya, como el deterioro de las carreteras, problemas con el suministro de electricidad y el incumplimiento de las promesas de mejora urbana para la localidad.

El FONATUR anunció el contrato con CCCC y Mota Engil en abril de 2020, destacando la generación de 80 mil 000 empleos solo para el año 2022. El presidente López Obrador ha expresado su deseo de inaugurar el Tren Maya en diciembre y ha ofrecido empleo a los migrantes centroamericanos para acelerar la construcción.

Los trabajadores en paro aseguran que su protesta es legítima y están peleando por sus derechos laborales. Exigen una solución a las irregularidades y esperan una respuesta por parte de las autoridades.