Nacional |
|
Rectifican a AMLO. Las NOM sà son importantes | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Rectifican a AMLO. Las NOM sà son importantes / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-06-06 19:24:29.- Responden expertos y asociaciones civiles a la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la cancelación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en el ámbito de la salud, especialmente aquellas relacionadas con el cáncer. Mientras el presidente desestimó la importancia de las NOM y señaló intereses detrás de ellas, activistas y especialistas enfatizaron la importancia de estas normas para garantizar la calidad en los servicios de atención a pacientes con enfermedades como el cáncer. "@lopezobrador_ Pues entonces son #malandrines las sociedades médicas, de neumologÃa, civiles, personal de salud de los estados, proveedores médicos que están inconformes por la decisión de cancelar y no actualizar NOM-006-SSA2-2013, para la prevención y control de la #tuberculosis. #EndTB", opinó en redes el coordinador del Observatorio Social Regional de Tuberculosis (TB). Diversas organizaciones, incluyendo la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) y el colectivo Juntos Contra el Cáncer, defendieron las NOM al afirmar que establecen estándares de calidad en beneficio de los pacientes. También expresaron preocupación por la incertidumbre que la cancelación de las normas ha generado entre los pacientes y solicitaron espacios de diálogo para plantear sus inquietudes. Advirtieron sobre las repercusiones de la cancelación de las NOM, destacando que afectará aspectos como la observancia obligatoria en el sistema de salud y la generación de polÃticas integrales en beneficio de la población. "Nos dejó a todos asà como en ascuas, pensando en que pues ¿qué sigue? Al leer ese documento en el DOF, pues sà nos pone en una circunstancia de asombro, impensable. Por qué querer eliminar tantas, pero sobre todo por qué querer eliminar tantas que tienen que ver además con los padecimientos más comunes (cáncer, diabetes, hipertensión), digamos con mayor incidencia en el PaÃs", expuso la coordinadora de Comunicación y Asuntos Públicos de la consultora Avvocatura, Carolina Gómez. Los expertos también pidieron una justificación clara para la cancelación de las normas y señalaron la importancia de la participación y el consenso de los expertos e instituciones que las generaron. |
|