Nacional |
|
Van contra el acuerdo de la CRE | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Van contra el acuerdo de la CRE / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-06-13 13:04:43.- Organizaciones como Greenpeace planean impugnar el acuerdo de la Comisión Reguladora de EnergÃa (CRE) que modificó la metodologÃa para contabilizar la energÃa limpia. "Lo que han dicho muchas organizaciones es que ellos van a van a buscar la impugnación, por ejemplo, de lo que se ha visto, Greenpeace ha estado anunciando que que sà van a pelear esta resolución", señaló Mauricio Fuchs, counsel del Sector Energético de la firma Hogan Lovells México. Argumentarán que la CRE ignoró lo establecido en la Ley de Transición Energética (LTE) al considerar parte de la energÃa generada en las centrales de ciclo combinado como limpia. "SÃ, definitivamente esto puede ser considerado como un elemento y puede ser un fundamento para pelear la validez de estas de estas resoluciones", dijo el especialista. El artÃculo 16 de la LTE, en su cuarto párrafo, establece que "la generación eléctrica mediante ciclos combinados no podrá considerarse como cogeneración eficiente". El cambio, que entró en vigor el 26 de mayo, reconoce el vapor producido por estas centrales como energÃa limpia, a pesar de que la generación de energÃa real no aumenta. Las empresas con compromisos de descarbonización podrÃan verse afectadas al no poder simular su consumo real de energÃa limpia. Se considera que este cambio artificialmente incrementa el porcentaje de generación de energÃa limpia, lo que podrÃa impactar la atractividad del mercado mexicano para la inversión. Se espera que los argumentos en los amparos se enfoquen en la retroactividad de la norma y en las afectaciones al medio ambiente y la libre empresa. |
|