Nacional |
|
Crece la extorsión 48 por ciento en el sexenio actual | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Crece la extorsión 48 por ciento en el sexenio actual / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-06-14 11:03:51.- El delito de extorsión ha crecido un 48 por ciento, según el informe de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en contraste con la administración Federal anterior. Detalló que en los primeros cuatro meses del año se han registrado 3 mil 473 víctimas de extorsión, lo que representa más de una víctima por hora por este delito. En los 53 meses que van de esta administración federal, se han contabilizado más de 41 mil 873 carpetas de investigación por extorsión, lo que implica un incremento del 48 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio anterior. El presidente de la confederación, José Medina Mora Icaza, aseguró que el delito de extorsión se debe atender y prevenir para evitar su normalización en la sociedad. “La extorsión es uno de los delitos que más ha crecido y que está golpeando con mayor fuerza a la actividad económica que quien tiene una pequeña miscelánea, una tintorería hasta las grandes empresas, es un delito que los 53 meses de la actual administración se ha incrementado un 48 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio interior”, expuso. Señaló que este delito se da de diferentes maneras, como llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp, el cobro de piso o la intimidación, por lo que resalta la importancia de luchar por disminuirlo. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de COPARMEX, Jorge Peñúñuri, indicó que el delito de extorsión tiene una cifra negra de 96.1 por ciento, lo que quiere decir que, de cada 100 casos, 96 no son denunciados por lo que prácticamente todos quedan impunes. Se informó que en lo que va del año, la tasa de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional fue de 7.96 y las tres entidades con mayores tasas de este delito fueron el Estado de México, Baja California Sur y Colima. El Estado de México, Veracruz y Guanajuato concentran casi el 60 por ciento de las extorsiones en el país. Los estados con menores tasas para este delito fueron Tlaxcala, Chihuahua y Chiapas. |
|