Nacional |
|
Bloquea UIF a empresas y PEMEX las contrata | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Bloquea UIF a empresas y PEMEX las contrata / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-06-19 08:09:10.- Adjudicó Petróleos Mexicanos (PEMEX), sin realizar una licitación formal dos contratos por más de 160 millones de pesos a las navieras Marinsa y ENEMAR, ambas filiales de Grupo CEMZA, a pesar de que tanto la empresa como su principal directivo enfrentan un bloqueo de cuentas bancarias impuesto por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y han sido sancionados previamente por incumplimientos. Los contratos fueron otorgados el 6 de junio y tendrán vigencia hasta finales de 2024. Estos contratos están destinados al transporte de materiales y equipos en la Sonda de Campeche mediante dos miniabastecedores. Marinsa es una contratista habitual de PEMEX, con una flota de ocho barcos de servicios petroleros y operaciones en varios paÃses. Por su parte, ENERMAR es proveedora de diésel marino para barcos y plataformas. Encabezado por José Luis Zavala SolÃs, con sede en Ciudad del Carmen, ha obtenido contratos de PEMEX por más de 12 mil millones de pesos tan solo en el año 2019. Uno de estos contratos, por un valor de 231 millones de pesos, fue cancelado debido a que se asoció con la empresa de Felipa Obrador Olán, prima del presidente. Además, el área jurÃdica de Pemex habÃa emitido una orden el 28 de marzo para no celebrar contratos con Marinsa debido a incumplimientos en el pago de penas derivadas de la rescisión de contratos anteriores. Sin embargo, el veto fue levantado el 20 de abril. Tanto Marinsa como ENERMAR, junto con al menos otras seis empresas de Grupo CEMZA, han presentado amparos contra el bloqueo de sus cuentas y lo que consideran como una "inconstitucional investigación realizada por la UIF". Zavala SolÃs presentó un amparo personal el 24 de febrero debido al bloqueo de sus cuentas, inversiones y tarjetas de crédito en varios bancos, mientras que a su hermano José Antonio también le bloquearon las cuentas en otros bancos. Empleados de una de las instituciones bancarias confirmaron que esto fue por orden de la UIF. En el caso de ENERMAR, la jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga concedió el 24 de abril una suspensión definitiva para permitir el acceso a sus cuentas. Sin embargo, el titular de la UIF, Pablo Gómez, informó el 4 de mayo que no podÃa acatar esa orden debido a que el representante de la empresa habÃa sido incluido en la lista de personas bloqueadas para cumplir con las obligaciones internacionales de México en la lucha contra el lavado de dinero. El 23 de mayo, la jueza declaró fundado un incidente de incumplimiento a la suspensión promovido por ENERMAR y reiteró su orden a los bancos HSBC y Monex para desbloquear las cuentas la semana pasada. La UIF impugnó esta suspensión, pero su recurso fue desechado el 7 de junio por el Primer Tribunal Colegiado Administrativo. |
|