MÉXICO / 2023-06-23 11:18:57.- Criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador la autoridad moral de los Ministros, acusando que defienden los intereses de una minoría corrupta, esto, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminara una parte central de las reformas destinadas a reducir la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante una conferencia de prensa, expresó su descontento con la actitud de los integrantes del Máximo Tribunal, alegando que menosprecian al pueblo. Afirmó que los Ministros creen que pueden llevar a cabo sus acciones corruptas sin que el pueblo se dé cuenta.
"Piensan que pueden hacer sus fechorías y que el pueblo no se da por enterado, es más, no exagero, la mayoría de ellos en lo íntimo piensan que el pueblo no existe, que la política es asunto de los políticos, de las élites, así aprendieron, así se formaron, no tienen respeto por el pueblo, la política según ellos se hace en la cúpula, se hace entre políticos, en este caso entre jueces, magistrados, Ministros, amigos, familiares, allá arriba", agregó
El presidente acusó a la SCJN de invadir las atribuciones del Poder Legislativo y de no respetar el equilibrio de poderes. Desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, López Obrador enfatizó que su gobierno respeta la división y el equilibrio entre los poderes, mientras que la Corte está actuando de manera intrusiva en las facultades del Legislativo.
En relación a la decisión de la SCJN de eliminar la parte central de las reformas propuestas para reducir la estructura del INE y limitar las atribuciones del Tribunal Electoral, AMLO manifestó su preocupación.
Interpretó estas acciones como una estrategia política para proteger los intereses de una minoría corrupta que antes gobernaba el país. Además, acusó a esta minoría de saquear a México y de tener influencia sobre los magistrados, Ministros y jueces del Poder Judicial.
Aunque López Obrador mencionó la posibilidad de intervenir en el Poder Judicial, advirtió que sería criticado por los conservadores, a quienes acusó de hipocresía.
"Si nosotros intervenimos, si yo emito un decreto y hago lo que en su momento llevó en la práctica (Ernesto) Zedillo, de desaparecer la Suprema Corte y de renovarla con otros Ministros, despidiendo a los que estaban, pagándoles muy bien por su retiro, pues imagínense, pondrían el grito en el cielo porque así son de hipócritas los conservadores, su verdadera doctrina es la hipocresía, dirían: 'se trata de una dictadura, ya ven, teníamos razón, es una dictadura'", agregó. |