Nacional
Decretan otras seis expropiaciones para el Tren Maya
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Decretan otras seis expropiaciones para el Tren Maya / Agencia
MÉXICO / 2023-06-27 14:22:14.- Decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador la expropiación de 175.6 hectáreas de tierras ejidales o privadas en los estados de Quintana Roo y Campeche para dar paso a las obras de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, que requiere ocupar el Gobierno.

En total, se han publicado seis decretos, cinco de los cuales se refieren a la expropiación de 149.6 hectáreas de diversos ejidos en Quintana Roo. Las autoridades ya habían negociado previamente con los ejidatarios la entrega de las tierras y el pago de indemnizaciones que ascienden a un total de 298.7 millones de pesos.

El otro decreto se refiere a la expropiación de 12 predios privados en Solidaridad y Bacalar, Quintana Roo, así como en Escárcega, Campeche, sumando un total de 26 hectáreas. En estos casos, aún no se ha determinado el monto de indemnización para los propietarios.

Estas propiedades habían sido incluidas en una declaratoria de utilidad pública emitida el 18 de mayo por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que originalmente contemplaba 18 predios y una superficie total de 35 hectáreas, pero finalmente solo se expropiaron 26 hectáreas.

Cabe destacar que el pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la expropiación de 15 mil 47 hectáreas de terrenos ejidales en el municipio de Calakmul, Campeche. De estas tierras, 5 mil 749 hectáreas serán entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a cambio de 603 millones de pesos, aunque el propósito específico de su uso no se aclara en el decreto.

En dicho decreto, solo se destinarán 32 hectáreas para vías férreas del Tren Maya, mientras que las 9 mil 261 hectáreas restantes serán para la conservación y mejora de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Antes de estos decretos, la expropiación más extensa para el Tren Maya había sido de 119 hectáreas de terrenos ejidales en el municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, publicada el 12 de junio. Además, se ha llevado a cabo la ocupación temporal de 236 hectáreas de lotes privados en cuatro municipios de Quintana Roo.