Internacional |
|
Reconoce fundador y directivo de Mossack Fonseca que filtraciones podrían afectar a Panamá ante la OCDE | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Fonseca Mora señaló que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) representa a la competencia de Panamá. / Agencia
|
|
CDMX / 2016-04-05 10:29:26.- La filtración de documentos sobre funcionarios que han llevado su dinero hacia paraísos fiscales, podría afectar a Panamá ante entidades como la OCDE, reconoció Ramón Fonseca Mora, uno de los directivos fundadores del bufete de abogados Mossack Fonseca. El directivo criticó que la información dada a conocer en la que se descubre casos de evasión fiscal a través de la creación de empresas en paraísos fiscales, se le haya bautizado internacionalmente como “Papeles de Panamá”, lo que se interpreta como un intento de querer dañar al país. Fonseca Mora señaló que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) representa a la competencia de Panamá en el área se servicios financieros, de ahí que la agenda en cuanto al país centroamericano sea más política. En declaraciones a la cadena local Telemetro, señaló que la OCDE representa a los países “que están tratando de que países como los nuestros no echen para adelante, no desarrollen sus sistemas de atracción de capital, sus sistemas financieros”. Ramón Fonseca Mora, es ministro consejero de la presidencia panameña, y está en licencia de ese cargo por un año. En febrero pasado el país fue retirado de la lista gris de pause no colaboradores contra el lavado de dinero, lista a la que había pertenecido desde el año 2014. |
|