Nacional
Fortalece INE fiscalización a aspirantes presidenciales
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Pone INE nuevos candados a aspirantes presidenciales / Agencia
MÉXICO / 2023-07-27 10:33:54.-

Endurecerá el Instituto Nacional Electoral (INE) la fiscalización a los aspirantes presidenciales de Morena y del Frente Amplio por México con nuevas reglas.

-Se establecerá un tope de 34.3 millones de pesos para las actividades proselitistas de cada aspirante presidencial hasta septiembre, cuando se defina oficialmente su "candidatura". Además, se prohibirá recibir donaciones de empresas, extranjeros o gobiernos.


-Los legisladores que busquen la candidatura podrán hacerlo sin pedir licencia.No obstante, los funcionarios, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, estarán impedidos de realizar manifestaciones a favor o en contra de los aspirantes o partidos durante el proceso interno.

-La fiscalización se realizará desde que los partidos lanzaron la convocatoria hasta concluir el proceso interno.

-Se aplicará una fiscalización similar a la de un proceso electoral, aunque oficialmente no lo sea.

-Se contabilizarán como gastos de aspirantes: propaganda utilitaria, viáticos, logística, transporte, sueldos de personal que los apoya y propaganda en vía pública, Internet, medios de comunicación o cines.

-Se permitirán espectaculares o propaganda sin “elementos de carácter electoral”.

-Si hay evidencia de que se incumplen las reglas de la propaganda, el INE ordenará su retiro inmediato.

-La propaganda que no sea retirada será sumada como gasto de precampaña.

-El 2 de octubre los aspirantes deberán entregar su informe, de no hacerlo o no comprobar el origen, monto, destino y comprobación de los recursos, podrían enfrentar sanciones que les impidan ser candidatos.