MÉXICO / 2023-07-27 14:11:20.- Aseguró el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero, que el petróleo encontrado en las playas de la costa del Golfo de México podría tratarse de una filtración natural de los respiraderos del fondo marino y no del reciente derrame.
Romero explicó que se produjo una fuga en un viejo oleoducto submarino a principios de julio, pero debido a que la compañía no disponía de herramientas adecuadas para repararla, se prolongó durante 18 días .
Sin embargo, afirmó que el tipo de crudo ligero derramado no coincide con los gruesos grumos alquitranados encontrados en las playas de Tabasco y Tamaulipas.
El director de Pemex señaló que en el Golfo de México se producen filtraciones submarinas naturales de los yacimientos petrolíferos, estimando que ascienden a unos 380 barriles diarios.
No obstante, evadió explicar por qué el petróleo empezó a aparecer en mayor cantidad en las playas después del derrame. Así mismo, criticó la cobertura mediática del incidente, alegando que había sido desproporcionada.
Cabe mencionar que este derrame fue el segundo accidente en las instalaciones marítimas de Pemex en el Golfo de México durante el mes, tras una explosión e incendio en una plataforma marítima el 7 de julio, que dejó dos trabajadores fallecidos, ocho heridos y uno desaparecido. |