Nacional
Suma AMLO 12 desacatos al INE
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Suma AMLO 12 desacatos al INE / Agencia
MÉXICO / 2023-08-04 10:59:33.- En 12 ocasiones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha ignorado las restricciones del Instituto Nacional Electoral (INE), que le prohíben hablar sobre aspirantes presidenciales, partidos políticos y el proceso electoral de 2024 durante sus conferencias.

Después de la advertencia del INE el 13 de julio, en la que le pidió abstenerse de hacer declaraciones de índole electoral, López Obrador ha desatendido esta solicitud en 12 ocasiones.

En siete de sus conferencias matutinas, ha hecho referencias directas o indirectas a la senadora Xóchitl Gálvez, desacreditando también al diputado Santiago Creel y al Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD).

Recientemente, el Presidente rechazó haber violado la ley al revelar los contratos de las empresas de Gálvez y negó que sus declaraciones puedan ser consideradas como violencia política de género.

El mandatario sostiene que sus comentarios están respaldados por la información pública sobre el respaldo que Gálvez ha recibido de figuras como Claudio X. González y Vicente Fox.

Ante esto, la panista ha reprochado al Presidente su comportamiento y le recordó las expresiones que hizo en su contra, argumentando que violan la obligación de imparcialidad y equidad entre partidos políticos según el Artículo 134 de la Constitución.

Dicho artículo señala que los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.

En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.