Nacional |
|
Propone Ministro dar revés a reforma eléctrica de AMLO | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Propone Ministro dar revés a reforma eléctrica de AMLO / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-09-08 11:13:30.- Discutirá la Suprema Corte de México el 27 de septiembre, un proyecto que declara inconstitucional la reforma eléctrica implementada en marzo de 2021. Este proyecto otorgarÃa un importante amparo a empresas privadas que han promovido cientos de amparos contra la mencionada reforma. El Ministro Javier Láynez propuso a la Segunda Sala de la Corte confirmar el amparo concedido por el juez Juan Pablo Gómez Fierro en noviembre de 2021 a seis empresas privadas de energÃas limpias. El amparo se basa en la oposición a siete artÃculos clave de la reforma, incluyendo el artÃculo 26, que ordena priorizar la energÃa generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o por empresas privadas que trabajan exclusivamente para ella. El proyecto también cuestiona el artÃculo 4 de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que da preferencia a los "contratos con compromiso de entrega fÃsica", una disposición que plantea problemas para generadores de energÃa eólica y solar debido a su naturaleza intermitente. El proyecto argumenta que la normativa impugnada parece diseñada para reducir la competencia en la generación de electricidad y favorecer a cierto grupo de empresas, en detrimento de otros actores del mercado de energÃa eléctrica. Además, sostiene que dar preferencia a ciertas centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia, desincentiva la entrada de nuevos agentes en el mercado y contraviene el mandato de neutralidad encomendado al Centro Nacional de Control de EnergÃa (Cenace). Es importante destacar que, aunque esta decisión de la Corte no invalida automáticamente la reforma, a medida que las empresas obtengan amparos similares, los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica se volverán inoperantes, lo que requerirá que el gobierno aplique la ley como estaba antes de marzo de 2021. |
|