Nacional |
|
Alertan que nueva CURP dará más poder a SEGOB que al INE | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Alertan que nueva CURP dará más poder a SEGOB que al INE / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-09-28 13:10:26.- Expresó su preocupación el senador Noé Castañón, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), por las consecuencias del dictamen que propone la expedición de una nueva Ley General de Población en México. El proyecto otorga al Consejo Nacional de Población, dependiente de la Secretaría de Gobernación, la responsabilidad de la política de población y establece la obligación de que los ciudadanos mexicanos se inscriban en el Registro Nacional de Ciudadanos para obtener una CURP con datos biométricos y fotografía. “La gravedad es que se hace un nuevo registro de identidad para la población, pero no se dota de recursos para este gran registro”, apuntó Castañón. Señaló la falta de asignación de presupuesto para este registro y la ausencia de medidas para proteger los datos personales y biométricos de las personas. El senador también expresó preocupación por cómo la propuesta afectaría a los menores de edad, la población migrante y los adultos mayores, ya que no se especifica cómo se recopilarían sus datos y se protegerían. Además, criticó que el artículo 83 de la iniciativa permita a la Secretaría de Gobernación compartir información del Registro Nacional de Ciudadanos con otras dependencias y entidades públicas, lo que podría interferir en las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Castañón lamentó que las preocupaciones planteadas por él y otros no hayan sido atendidas durante la discusión de la ley y advirtió que podría enfrentar impugnaciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación si no se revisa y discute a fondo. “La izquierda siempre rechazó la creación de un padrón de identidad e identificación. Hoy, el gobierno, olvidando otra vez preceptos con los que comulgaba, está planteando algo así”, sentenció. |
|