MÉXICO / 2023-11-16 12:21:03.- Expresó su preocupación Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia e integrante del Colectivo La Justicia que Queremos, por la aprobación en el Senado de la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las consecuencias constitucionales.
Delgadillo señaló la falta de claridad sobre la causa grave que motivó la renuncia de Zaldívar, considerando que el Senado violó la Constitución al aceptar la renuncia sin esclarecer adecuadamente la causa.
También criticó la rapidez con la que se aceptó la renuncia y presentó una nueva terna, expresando su preocupación por la posible designación de un nuevo ministro sin resolver la constitucionalidad de la renuncia de Zaldívar.
“En ningún momento quedó acreditada la causa grave”, opina Delgadillo.
La directora de la Fundación para la Justicia destacó que no se citó al ministro Zaldívar y adelantó que están considerando presentar amparos para detener la designación. Insistió en que no debería procederse con un nuevo nombramiento hasta que se resuelvan las controversias sobre la renuncia y se garantice el respeto a la Constitución.
Para el colectivo, la designación de un nuevo ministro por un periodo de 15 años rompería con el orden constitucional, y Delgadillo hizo un llamado a la sociedad mexicana para estar alerta y defender las instituciones democráticas, resaltando la importancia de la participación ciudadana en momentos críticos como este.
“Cuando se quiere un avance del autoritarismo, una de las primeras cosas que se hace es militarizar o aumentar la militarización, pero también tomar el Poder Judicial. Esto lo vimos, por ejemplo, en Polonia y en Hungría”, advirtio.
También destacó la urgencia de abordar los desafíos en la designación de ministros y la necesidad de preservar la independencia judicial como piedra angular de la democracia en México.
|