MÉXICO / 2023-11-24 10:48:33.- Criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la resolución de la jueza Ana Lilia Osorno Arroyo, quien declaró improcedente la demanda de extinción de dominio contra la casa de Emilio Lozoya en Lomas de Bezares, valuada en 38 millones de pesos.
La jueza argumentó que la Ley Nacional de Extinción de Dominio de 2019 no aplica al caso, ya que el delito de lavado de dinero no estaba contemplado en la Constitución en 2012, año en que Lozoya adquirió la propiedad.
Sin embargo, aclaró que la devolución de la propiedad no será inmediata, ya que se levantará el aseguramiento cuando exista una sentencia de última instancia, y la FGR podría impugnar la resolución ante un tribunal colegiado de apelación en materia civil.
Durante su conferencia matutina en Oaxaca, el presidente expresó su deseo de cambiar la forma en que se eligen a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), proponiendo que sean elegidos por voto ciudadano.
López Obrador insistió en la necesidad de reformar el Poder Judicial, al que calificó como "muy podrido". También abordó el tema de la reparación del daño en el caso Agronitrogenados y destacó las diferencias en cuanto al monto entre la propuesta de Lozoya, la de Pemex y Hacienda.
"Entonces ya no se pudo avanzar y seguimos padeciendo de toda la corrupción del Poder Judicial. Entonces, antes de irme, si voy a dejar una iniciativa, se requieren dos terceras partes de los votos, votación de mayoría calificada para poder reformar la Constitución y que se elija a los jueces, a los magistrados y a los Ministros, porque no veo otra salida y no basta solo con estar haciendo la denuncia, para decirlo coloquialmente, pues es el remedio y el trapito, voy a plantear ¿qué es lo que puede ayudar a reformar el Poder Judicial?", sentenció.
|