Nacional |
|
Aprueban urna electrónica en casillas de especiales en 2024 | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Aprueban urna electrónica en casillas de especiales en 2024 / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-12-02 13:08:53.- Aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la implementación de la urna electrónica en 71 casillas especiales durante las elecciones de 2024, en procesos concurrentes con la Ciudad de México y municipios de Nuevo León. Esta medida, que se llevará a cabo como prueba piloto vinculante, busca evaluar la viabilidad de incorporar la tecnologÃa en futuros procesos electorales. En la CDMX, se instalarán urnas electrónicas en 44 casillas especiales, y en municipios de Nuevo León, como Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza GarcÃa, San Nicolás de los Garza y General Escobedo, se colocarán 27 urnas. El modelo de urna electrónica utilizado será el INE 7.0, desarrollado por el propio INE y auditado externamente por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). MartÃn Faz Mora, consejero presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, destacó que esta propuesta representa un avance en los esfuerzos institucionales para evaluar la viabilidad y eficiencia de la emisión del sufragio mediante la tecnologÃa. El consejero Uuc-Kib Espadas expresó nuevamente su rechazo a las urnas electrónicas, argumentando que no brindan certeza al proceso electoral y cuestionando su infalibilidad. La sesión del INE también aprobó la realización de la prueba piloto de votación con urna electrónica, estableciendo un calendario de actividades, lineamientos, modelo de operación, estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, y planes de seguridad, continuidad y verificación. Este ejercicio electoral se acompañará de 58 documentos: 31 a nivel federal, entre los que se encuentran las boletas de las elecciones de Presidencia, senadurÃas y diputaciones, los testigos de voto, las actas de escrutinio y cómputo, más 27 documentos correspondientes a las elecciones de Jefatura de Gobierno, diputaciones locales, alcaldÃas o ayuntamientos. Se espera que, a más tardar en el último trimestre de 2024, se cuente con una estrategia institucional de voto electrónico a corto, mediano y largo plazo. |
|