Nacional |
|
Avanza reforma para quitar recursos de salud a entidades | |
Por: Redacci贸n Fundamentos | |
![]() M脡XICO: Avanza reforma para quitar recursos de salud a entidades / Agencia
|
|
M脡XICO / 2023-12-08 14:11:28.- Aprobaron la mayor铆a de Morena y aliados en comisiones de la C谩mara de Diputados la reforma que permitir谩 al Gobierno federal disponer de las aportaciones de las entidades federativas destinadas a los servicios de salud. Buscan redirigir estos recursos hacia el IMSS-Bienestar. La votaci贸n, con 43 votos a favor y 36 en contra, del bloque opositor del PAN, PRI y PRD, concluy贸 en la aprobaci贸n de la medida en las comisiones de Hacienda y Salud. La reforma ser谩 discutida en el pleno la pr贸xima semana. Los legisladores de oposici贸n argumentaron que el Gobierno no tiene "llenadera" para disponer de los recursos de salud, especialmente despu茅s de la desaparici贸n del Seguro Popular y la creaci贸n y cancelaci贸n del Instituto de Salud del Bienestar. La reforma propuesta modifica las leyes de Coordinaci贸n Fiscal y General de Salud para que el Gobierno pueda disponer del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), estimado en 62 mil millones de pesos para el pr贸ximo a帽o. Este dinero se tomar谩 de las entidades que hayan firmado convenios para ceder los servicios de salud al IMSS-Bienestar. La panista Patricia Terrazas critic贸 la medida, argumentando que no se consolida la federalizaci贸n del sistema de salud, sino que se afecta el federalismo al quitar recursos a las entidades. "Lejos de dar m谩s facultades a Estados y municipios, est谩n centralizando todo el recurso. Es un ataque al Federalismo. "C贸mo pretenden garantizar en unos meses, antes de que se vayan, que ahora s铆 tendr谩n la capacidad federal para otorgar servicios de salud, 驴qui茅n cree ese desastre?", sentenci贸. En respuesta, la petista Margarita Garc铆a destac贸 la positividad de la reforma para combatir la corrupci贸n y ampliar los servicios a la poblaci贸n necesitada. "Esta propuesta ni recorta ni violenta presupuestos estatales, se respeta a los Gobiernos estatales, a su autonom铆a y soberan铆a. Ha sido su voluntad la firma del convenio y permite al IMSS administrar y ejecutar recursos para el pago de salarios", se帽al贸 la legisladora sobre las 23 entidades que ya cedieron que la infraestructura de salud de sus demarcaciones los tome el IMSS-Bienestar. Por su parte, el panista 脡ctor Jaime Ram铆rez Barba critic贸 la falta de eficiencia en el Insabi y las carencias en el ISSSTE e IMSS, se帽alando que la reforma busca limitar la autonom铆a de los gobiernos estatales. La reforma ahora pasar谩 a discutirse en el pleno general de diputados. "Me queda claro... en Morena no han entendido la divisi贸n de poderes, hay mecanismos y procedimientos de coordinaci贸n, no subordinaci贸n de estados y de las instituciones", se帽al贸. La priista Frinn茅 Azuara asegur贸 que sigue la improvisaci贸n, como la idea de construir una gran farmacia para ir por aspirinas. Cuestion贸 por qu茅 el Gobierno federal no cumpli贸 con la obligaci贸n legal de destinar el uno por ciento de la recaudaci贸n de impuestos al sistema de salud. "驴Por qu茅 no lo hicieron? porque quieren seguir quitando recursos a los estados con sus esquemas electorales y seguir sacrificando la salud de los mexicanos", acus贸. |
|