MÉXICO / 2023-12-13 12:15:56.- Anunció el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un aumento del 77 por ciento en las tarifas para los servicios aeroportuarios que pagan las aerolíneas, contradiciendo la reciente reducción de tarifas aeroportuarias por parte del gobierno federal.
Aunque estas tarifas serán asumidas directamente por las aerolíneas, el director del Instituto Nacional de Investigación Jurídico-Aeronáuticas, Pablo Casas Lías, señaló que los millones de pasajeros del AICM serán quienes, en última instancia, absorban los costos a través de un impacto en los precios de los boletos de avión.
“Finalmente los que vamos a pagar estos incrementos somos los usuarios porque nos lo van a trasladar“, declaró.
El Gobierno Federal argumenta que las tarifas aeroportuarias no se han actualizado desde 2010 y que, incluso con el aumento, seguirán siendo más bajas que en otras terminales aéreas.
No obstante, Casas Lías sostiene que, a pesar de la falta de ajustes en una década, existen procedimientos legales para llevar a cabo actualizaciones conforme al marco legal.
El experto advierte que este aumento no solo pasa por alto la legalidad y la constitucionalidad, sino que también ignora los procedimientos establecidos por normas y convenios internacionales.
Además del incremento en las tarifas para las aerolíneas, el AICM también anunció un aumento del 3.8 por ciento en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que pagan los pasajeros por utilizar las instalaciones del aeropuerto, a partir del primero de enero de 2024.
Estos ajustes buscan generar ingresos adicionales para el AICM, cuya situación financiera se describe como "poco alentadora" en su Programa Maestro de Desarrollo, ya que la mayor fuente de ingresos, la TUA, se destina por completo al pago de compromisos de deuda con los inversionistas del cancelado aeropuerto de Texcoco.
|