Nacional
Alerta ministra Piña caída presupuestal en la SCJN
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Alerta ministra Piña caída presupuestal en la SCJN / Agencia
MÉXICO / 2023-12-15 12:18:34.- Anunció la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Lucía Piña Hernández que el presupuesto asignado al Poder Judicial Federal (PJF) ha disminuido más del 23 por ciento en términos reales desde 2018.

En su informe, destacó las nuevas responsabilidades derivadas de reformas constitucionales y tratados internacionales, como los sistemas de justicia laboral y penal.

A pesar de la carga de trabajo en constante aumento y la inflación, el presupuesto para 2024 es 6 mil 447 millones de pesos menos de lo solicitado, lo que pone a prueba la viabilidad de ofrecer una justicia pronta, completa e imparcial.

"La viabilidad de continuar sirviendo a la sociedad, de ofrecerle justicia pronta, completa e imparcial, a la que todas y todos tenemos derechos en términos de nuestra Constitución está a prueba", advirtió.

La Ministra Piña defendió la independencia judicial y la separación de poderes durante su discurso, afirmando que no darán "ni un paso atrás en la tutela de la dignidad de las personas".

Aunque no mencionó los ataques constantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, sí destacó la situación de "adversidad" y "retos" que enfrenta el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Piña reconoció a los empleados del PJF por su trabajo y agradeció a quienes han abogado por la independencia judicial.

"Escuchamos las voces de quienes consideran que la división de Poderes y la independencia judicial son valores democráticos inquebrantables para su vida cotidiana, para su tranquilidad", dijo.

Además, mencionó dos casos resueltos en 2023 que provocaron la molestia del Gobierno, incluida la anulación del Plan B y el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

En cuanto a la ausencia del presidente López Obrador y otros representantes como la Presidenta del Senado y la morenista Ana Lilia Rivera, Piña indicó que fue la primera vez desde la reforma judicial de 1994-95 que el titular del Poder Ejecutivo no asistió al informe.

Sólo estuvo acompañada en el presidium por la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, y por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.






Además, resaltó que el Consejo de la Judicatura Federal no impuso destituciones en 2023, y señaló que la gran mayoría del personal judicial es honesto, advirtiendo que quienes participan en actividades corruptas enfrentarán consecuencias severas.