Nacional |
|
Alertan por extinción de órganos autónomos | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Alertan por extinción de órganos autónomos / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-12-16 13:57:44.- Busca el presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar órganos autónomos mediante una reforma, argumentando que fueron impulsados por el sector privado, son costosos y carecen de utilidad. Por lo que legisladores de la oposición, especialistas y miembros de estos organismos expresaron su intención de defenderlos, ya que señala que juegan un papel crucial en el acceso a la información pública y la regulación de actividades económicas. Entre las entidades que podrÃan desaparecer se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de EnergÃa (CRE). "Tenemos que hacer una reforma administrativa y tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos. Y es supuestamente autónomos porque no le sirven al pueblo, están a servicio de las minorÃas: cada vez que se quiere defender a Pemex, que se quiere defender a la Comisión Federal de Electricidad, sale el instituto este de la competencia a defender a los particulares", dijo en su mañanera del 10 de diciembre. La propuesta ha generado crÃticas y preocupaciones entre diversos sectores. Jacqueline Peschard, expresidenta del IFAI (ahora INAI), señaló que la desaparición de estos organismos autónomos representarÃa una "regresión autoritaria muy fuerte". Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, considera que este ataque sistemático a los organismos es parte de una estrategia del presidente contra aquellos que le resultan ajenos o incómodos. Además, advierte sobre posibles alianzas con grupos empresariales para financiar campañas en 2024. La posible desaparición también ha generado preocupaciones sobre la generación de incertidumbre y desconfianza entre los inversionistas, afectando la estabilidad y el desarrollo económico del paÃs. Los institutos como el INAI y el IFT, asà como la Cofece y la CRE tendrán en 2024 un presupuesto total de 3 mil 749 millones de pesos, lo que representa el 0.04 por ciento del presupuesto federal para 2024 y no alcanza ni para cubrir tres dÃas de la pensión para adultos mayores, que costará 465 mil 48 millones de pesos o mil 270 millones de pesos diarios. El financiamiento público a los partidos polÃticos en 2024, en tanto, sumará 10 mil 444 millones de pesos, de los que Morena recibirá 3 mil 100 millones, equivalentes al 82.6 por ciento de lo asignado a los cuatro órganos. Cabe destacar que, contratos menores de las mega obras del Gobierno también son más costosos que los organismos autónomos que el Gobierno federal pretende desaparecer. |
|