Nacional |
|
Reclaman incumplimiento del gobierno tras inaugurar Tren Maya | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Reclaman incumplimiento del gobierno tras inaugurar Tren Maya
/ Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-12-16 14:33:20.- Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraba 257 kilómetros del Tren Maya en su primer recorrido de Campeche a Cancún, las promesas presidenciales de indemnizaciones, escuelas y clÃnicas para los afectados no se han cumplido. En Palenque, Chiapas, las niñas y niños deben tomar clases en una casa particular debido a que los salones del único preescolar se utilizaron como bodega de construcción, y las dos aulas prometidas por Fonatur aún no están listas. A pesar de que el ejido Guadalupe en Palenque fue partido por la vÃa y un puente vehicular, habitantes señalan que la clÃnica construida aún no está en funcionamiento, y las casas dañadas por la obra no han sido reparadas y expresaron su insatisfacción y preocupación por los efectos del Tren Maya. Gregori Méndez, un residente, describió la obra como una "especie de cruz de fierro y cemento", dijo que teme por la seguridad de su vivienda debido a la construcción de un puente vehicular frente a su casa. "Hablan de mucho beneficio, y sà los va a tener, pero para nosotros no, a nosotros qué beneficio nos puede traer, nosotros quedamos aislados", lamentó Gregori Méndez, quien dice que desde que el Tren Maya llegó, la salud de su padre empeoró. "Los ingenieros, pagaron a su antojo por nuestra tierra (que se compró para ampliar las vÃas del tren) a 13 pesos el metro cuadrado", reprocha. Los testimonios revelan la insatisfacción de los residentes con la compra de tierras a precios bajos y las consecuencias negativas en la calidad de vida de la comunidad, como la falta de servicios de salud y la división causada por la vÃa y el puente. "Nos dijeron que quienes estábamos cerca de esa vÃa nos darÃan una vivienda, una cocina, o si estaba quebrada tu casa por el movimiento del Tren Maya, en este caso mi casa se cuarteó, pero hasta ahorita no he visto nada de eso", dice Bartolo, otro campesino cuya tierra se la compraron en 32 pesos el metro cuadrado. |
|