![]() |
![]() ![]() ![]() |
Espectáculos |
|
Disfruta de las vacaciones con cine mexicano sin salir de casa | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Disfruta de las vacaciones con cine mexicano sin salir de casa / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-12-24 10:55:19.- El cine mexicano ofrece una gran variedad de historias en las que el público tiene la oportunidad de acercarse a realidades diferentes a la suya. Es asà que se pueden encontrar desde documentales que celebran hazañas deportivas del pasado, hasta reconocidas ficciones de terror. Gracias a las distintas plataformas de streaming que ofrecen sus servicios, es posible ver algunas de las pelÃculas más recientes, asà como clásicos del cine mexicano. A continuación, algunas propuestas para disfrutar del cine mexicano durante el periodo vacacional: NETFLIX | Temporada de huracanes (2023), de Elisa Miller Dirigida por Elisa Miller, la pelÃcula está basada en la celebrada novela homónima de Fernanda Melchor y narra desde la perspectiva de sus diferentes personajes los hechos que derivaron en la muerte de La Bruja, una de las personas más respetadas y temidas de la rancherÃa La Matosa, Veracruz. Es protagonizada por Paloma Alvamar, Andrés Córdova, Kat Rigoni, Conchi León, Ernesto Meléndez y Edgar Treviño. Para su realización contó con el apoyo del EstÃmulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) en su vertiente de Producción. Durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2023 fue reconocida con el premio a Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción. Otras pelÃculas mexicanas que se pueden ver en esta plataforma son: La vocera (2020), de Luciana Kaplan; Ya no estoy aquà (2019), de Fernando FrÃas; Los adioses (2017), de Natalia Beristáin; El JeremÃas (2015), de Anwar Safa; Una pelÃcula de policÃas (2021), de Alonso Ruizpalacios, y Noche de fuego (2021), de Tatiana Huezo. PRIME VIDEO | Huesera (2022), de Michelle Garza Cervera La pelÃcula sigue a Valeria, una joven que luego de enterarse que está embarazada comienza a ser perseguida por una extraña entidad. La historia reflexiona sobre el papel de la maternidad desde el género del terror. Es dirigida por Michelle Garza Cervera y protagonizada por Natalia Solián, Alfonso Dosal, Mayra Batalla y Mercedes Hernández. Para su realización contó con el apoyo de Eficine en los rubros de Producción y Distribución, asà como del extinto Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine). En la más reciente entrega del premio Ariel obtuvo cuatro estatuillas en las categorÃas de Mejor Ópera prima, Mejor Guion Original, Mejores Efectos Especiales y Mejor Maquillaje. Otras pelÃculas mexicanas que se pueden encontrar en la plataforma son: Ana y Bruno (2017), de Carlos Carrera; Sueño en otro idioma (2017), de Ernesto Contreras; CarmÃn Tropical (2014), de Rigoberto Perezcano; El norte sobre el vacÃo (2022), de Alejandra Márquez Abella, y La invención de Cronos (1993), de Guillermo del Toro. VIX | Tan cerca de las nubes (2023), de Manuel Cabiñe Este documental recupera la historia del primer equipo de futbol femenil de México, el cual no solo participó en el Mundial de la especialidad celebrado en 1971, sino que llegó hasta la final. A través de la historia de estas jugadoras, se hace una reflexión sobre el papel de las mujeres en uno de los deportes más populares del mundo. La pelÃcula, dirigida por Manuel Cabiñe, contó con el apoyo del Eficine en su vertiente de Producción. En la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia fue reconocida con el Ojo de la Sección Michoacana. Otras pelÃculas mexicanas que se pueden encontrar en la plataforma son: Una jaurÃa llamada Ernesto (2023), de Everardo González; Llévate mis amores (2014), de Arturo Gonzáles Villaseñor; Perfume de violetas (2001), de Maryse Sistach; En la palma de tu mano (1951), de Roberto Gavaldón, y Los olvidados (1950), de Luis Buñuel. CLARO VIDEO | Las niñas bien (2018), de Alejandra Márquez Abella Basada en los personajes del libro homónimo de la escritora Guadalupe Loaeza, cuenta la historia de SofÃa, una mujer que pertenece a la clase alta mexicana. Su vida se desarrolla entre lujos y clasismo hasta que llega la crisis de 1982. Dirigida por Alejandra Márquez Abella, es protagonizada por Ilse Salas, Paulina Gaitán, Cassandra Ciangherotti, Johanna Murillo y Flavio Medina. Esta pelÃcula, realizada con el apoyo de Eficine Producción, obtuvo en 2019 cuatro premios Ariel en las categorÃas de Mejor Actriz (para Ilse Salas), Mejor Música, Mejor Vestuario y Mejor Maquillaje. Otras pelÃculas mexicanas que se pueden encontrar en la plataforma son: La tarea (1991, de Jaime Humberto Hermosillo, y Rojo amanecer (1989), de Jorge Fons, El apando (1976), de Felipe Cazals, El gallo de oro (1976), de Roberto Gavaldón, A.T.M. ¡A toda máquina! (1951), de Ismael RodrÃguez, Santo vs. las mujeres vampiro (1962), de Alfonso Corona Blake. MUBI | Alucarda (1978), de Juan López Moctezuma Cuenta la historia de Justin y Alucarda, dos adolescentes que viven en un convento católico de México. Después de encontrarse a un grupo de gitanos mientras paseaban por el bosque, comienzan a ser testigos de extraños sucesos. El filme es dirigido por Juan López Moctezuma y protagonizado por Tina Romero, Susana Kamini, David Silva y Claudio Broke. Es considerada como una de las grandes exponentes del cine de terror mexicano. Otras pelÃculas mexicanas que puedes encontrar en la plataforma son: Tamara y la Catarina (2016), de LucÃa Carreras; Tempestad (2016), de Tatiana Huezo; El vigilante (2016), de Diego Ros; además de una selección de cortometrajes producidos por el Imcine como lo son: TÃo (2021), de Juan José Medina, y El héroe (1994), de Carlos Carrera, 1994. HBO MAX | Los lobos (2022), de Samuel Kishi Narra la historia de Max y Leo, dos niños que viajan junto a su madre para vivir en Estados Unidos. Mientras ella trabaja, los dos pequeños deberán pasar el rato escuchando las cintas que les deja grabadas y creando mundos con su imaginación. Esta pelÃcula, realizada con Eficine Producción y Distrubución es dirigida por Samuel Kishi y protagonizada por Martha Reyes Arias, Maximiliano Nájar Márquez y Leonardo Nájar Márquez. En los premios Ariel de 2021, fue acreedora a dos estatuillas: Mejor Actriz de Reparto (para Cici Lau) y Mejor Banda Sonora; además fue nominada a Mejor PelÃcula Iberoamericana en los Premios Goya de 2022. También se puede encontrar en la plataforma el documental Muxes (2022), producido por Jimena Hernández, LucÃa Chávarri y Sandino Saravia Vinay. Una plataforma llena de pelÃculas mexicanas Si de cine hecho en México se trata, la plataforma del Imcine (filminlatino.mx) cuenta con una oferta de más mil 800 tÃtulos nacionales (cortometrajes, series y largometrajes) de animación, ficción y documental de distintas épocas. PelÃculas como Cerulia (2017), de SofÃa Carrillo; Intimidades de Shakespeare y VÃctor Hugo (2008), de Yulene Olaizola, o Misterio -Estudio Q (1979), de Marcela Fernández Violante, son solo algunas de las disponibles para ver de forma gratuita en este servicio. |
|