Nacional |
|
Continuan expropiando tierras para el Tren Maya | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Continuan expropiando tierras para el Tren Maya / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-12-27 12:35:13.- Continúan las expropiaciones de terrenos e inmuebles a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya inauguró un primer tramo del Tren Maya y está a punto de estrenar otro a finales de este 2023. La SecretarÃa de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó nueve decretos de expropiación por causa de utilidad pública en el Diario Oficial de la Federación. Estos decretos afectan a más de 239 hectáreas, incluyendo propiedades privadas y de ocho zonas ejidales ubicadas en los estados de Campeche y Yucatán. Las áreas expropiadas abarcan diversas ubicaciones, como 57 hectáreas del ejido "Tenabo", 12 del ejido "El Cañaveral", y 30 en el ejido "Villa de Guadalupe" en Campeche. Además, se contemplan 19 hectáreas del ejido "Tixkokob", 13 hectáreas del ejido "Sisbicchén", 12 hectáreas del ejido "Tesoro", y 96 hectáreas en el ejido "Conhuas", asà como varios predios del ejido "San Francisco". También se incluyen 215 mil metros cuadrados de 75 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Escárcega, Champotón y Campeche. Según la Sedatu, la expropiación abarca las construcciones e instalaciones que forman parte de los bienes inmuebles. Con la inauguración del tramo Cancún-Palenque del Tren Maya programada para el 31 de diciembre, las expropiaciones destacan como parte de las acciones en curso para avanzar en el desarrollo del proyecto ferroviario. |
|