Nacional |
|
Acusa crÃtico de Tren Maya represalias de Estado | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Acusa crÃtico de Tren Maya represalias de Estado / Agencia
|
|
MÉXICO / 2023-12-30 10:44:36.- Anunció el arqueólogo Fernando Cortés de Brasdefer, objeto de sanciones por parte del INAH debido a sus crÃticas al Tren Maya, que emprenderá acciones legales contra la institución y su director, Diego Prieto, por difamación y "represalias de Estado". Estas acciones se sumarán a la denuncia presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en septiembre por ciudadanos de Quintana Roo, donde Cortés trabaja como investigador en el Centro INAH. El arqueólogo acusa al INAH de ejercer represalias y difamación por sus crÃticas al proyecto. Cortés de Brasdefer, conocido por describir el Tren Maya como "la obra ambiental y cultural depredadora más grande de que se tenga noticia en los tiempos modernos", enfrenta sanciones del INAH, incluyendo un acta administrativa y un comunicado descalificatorio del Consejo de ArqueologÃa. En respuesta, el arqueólogo considera estas acciones como "represalias de Estado". También denuncia difamación, particularmente respecto a declaraciones de Diego Prieto sobre sus antecedentes familiares. En una entrevista Cortés de Brasdefer sostuvo que su situación laboral ha cambiado después de 45 años de trabajo, pero continúa adscrito al Centro INAH Quintana Roo. Además, menciona la presencia de militares en la zona donde trabaja como un posible acto de intimidación. El arqueólogo advierte sobre las tragedias culturales y sociales que surgen a raÃz del proyecto del Tren Maya, incluyendo la pérdida de empleo para profesionales, agresiones y asesinatos, abusos contra animales y la presencia de narcotraficantes. "Es trágico que los recursos destinados al proyecto ferroviario no se destinen a crear plazas para las y los profesionistas en arqueologÃa, antropologÃa o etnologÃa, entre otras disciplinas, que trabajaron en él y culminadas sus labores quedaran sin empleo, dice. |
|